Poema | Remembranzas de un tritono, de Andrés Segovia

Léase mientras de escucha: Invierno porteño / Astor Piazzolla

 

Remembranzas de un tritono

  

I

En cada gota de oxígeno,
en el umbral de las cordilleras,
en la arcilla rumiada por el sol,
en los arpegios del más fragante piano,
mmmmmmmmmm en cada remate
mmmmmsilencio
principio
hay algo de ti.

La noche captura la hidra
que subyace en la piel texturizada de tus ojos.

Las gubias esculpen los marcos de nogal.
La vespertina música del adiós
atraviesa los cristales que aprisionan el iris,
el último Requiem de tu mirada.

II

Los secretos de la tierra
ensordecen tus labios.

Cada libro es una raíz,
cada página un tallo,
cada línea
mmmmmmmperfume adormecedor.

III

Merodeando entre las cestas de pájaros,
un chasquido de lince acaricia la desnudez.

Frente al valle
los erizos toman un descanso,
las nubes juegan a esconderse,
el agua germina el pastizal tectónico
donde valsan las flores y se arruga el fresno.

En el este, un risco suelta polvo
de mariposa fluvial.
En el sur, un sauce describe aquel invernadero:
mmmmmmmmmmmmmmmNoviembre 5
mmEntre tanta bruma
mmsólo existe un paisaje incubado por la soledad.

IV

El sol de media noche
toma un sorbo de luz.

Los días pasan: el ostinato se detiene
los días pasan: el mar se vuelve ciego
los días pasan: el vaho incendia las catedrales
los días pasan:
……………………………………….– los días pesan –

V

Hay que escribir hasta que la piel se desgaste,
hasta que las larvas que llevamos dentro
inhalen la última hoja de estepa.

Es necesario dejar que nos embistan las aortas,
que nos dejen coágulos,
hasta que el rumor de nuestra cabeza
sumerja los pies dentro de un ventrículo,
donde la sangre se pueda palpar
con un pincel, una jeringa, un bisturí.

VI

La oquedad de esta melodía
sucumbe una vez más ante la presencia
…….de un tal Dios
………………..un tal filántropo
………………………………..un titiritero.

Y así como si nada,
los árboles escupen flemas
contra el pavimento frío.
Así como si nada,
hoy es la tarde         (tan esperada por las
…………………………………….ojeras del viento)

donde te acercas y preguntas:

…………………………………………..¿de qué está hecha la nieve?

El invierno responde con una afonía.
……
                    ……
                                        ……
                    ……
 ……
La música tiene una sutura en el pecho.

Tiene agua en la cabeza
………dentro del oído
sobre la voz.

…………………………………….A veces gime
…………………………………….a veces arde
…………………………………….a veces
……………………………………………………..sangra.

 


WIN_20170827_10_23_12_Pro.jpg

Andrés Segovia (Mérida, 1999). Cursa estudios en el Centro de Educación Artística “Ermilo Abreu Gómez” con especialidad en Música, ha publicado poemas en Bristró – XIII, La Rabia del Ajolote, El ojo de Uk y un ensayo literario en Citric Magazine.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s