Estas obras son de carácter intimista: unas se ocultan, otras, se asoman, se muestran hacia el exterior. Mis esculturas son eso: evocaciones, espacios abiertos o cerrados, piezas que contienen objetos, mensajes y vacíos, pero sobre todo enigmas para el espectador; seres atrapados, algunos, otros miran hacia su interior y otros miran hacia fuera, fijamente, al espectador.
Mi mundo es uno de fantasía, de realismo fantástico, surrealista, lúdico, y lo muestro al que quiera verlo. Son seres terribles y dulces, sufrientes o burlones, que existen en este mundo imaginario y que, por medio de mi proceso creativo, llegan al mundo físico, pasan de lo ideal a lo concreto. En mi propuesta, estos seres se enfrentan al público, lo retan, tratan de transmitirle “algo” a quien los mira o los toca.
Trabajo con diversos materiales: muebles, juguetes, materiales reciclables. Me gusta experimentar con materiales y formas. Disfruto mucho ese proceso de recolectar, diseñar, ensamblar y crear la pieza, ir tomando decisiones desde que surge como una idea para llevarla a lo físico, a lo tangible.
Para mí, el hilo funciona a manera de conductor, todo lo une, es una línea infinita proyectada que crea diseños, texturas, encierra estas formas, y le transmite al espectador otras sensaciones. La silla se percibe diferente, por ejemplo, o el juguete, se crea la duda de lo que hay debajo de estas capas de hilos que se van creando, de esta segunda piel, de esta especie de telaraña de colores que va surgiendo a partir de estos objetos.
Germinación (2017)
33 x 22 x 15 cm
Materiales: muñecas de porcelana, alambre, estambre de colores, cuencas de plástico, arcilla, cuencas de madera, chaquiras y tela.Gato psicodélico (2017)
43 x 15 x 18 cm
Materiales: muñeca de plástico, estambre, tejido en bastidor, cuencas, tela y alambre.Híbrido mágico (2017)
28 x 18 x 8 cm
Materiales: porcelana, estambre de colores, cuencas, metal, plástico, piedras e hilo.El creyente (2017)
27 x 13 x 8 cm
Materiales: plástico, papel, cartón, madera, porcelana, cuencas, hilo, estambre, cerámica, tela y chaquiras.

Gabriela Buenrostro Solórzano (Gaby Black!). Nace en 1988 en Mexicali, Baja California, México. Artista plástico y docente. Licenciada en artes plásticas y maestra en pedagogía. Docente de Arte en todos los niveles educativos desde año 2010 a 2016. Participa en exposiciones desde 2008 hasta la fecha, además de participar en proyectos culturales y en la elaboración de murales. Entre las numerosas exposiciones en las que se ha expuesto su obra, están “En sus propias palabras, exposición colectiva de mujeres artistas” (2016), “Fragmentos revelados” (2015), “Mutaciones” (2014) y “Proyecto siameses” (2013). Ha sido acreedora al Premio Estatal de la Juventud 2015 en su categoría artística (Tijuana).