ACUSACIONES
Me culparon
de un suicidio que no cometí;
de ladrarle a perros negros
.......................................de color café marrón;
de hacerle cortes de manga a los chalecos;
de salir sin piquetes, ¡cual Houdini!,
de camisas de once varas;
de bordar vender y usar laureles de espinas;
de pisarle la cola al diablo y de pasarle a dios por encima;
de ser un amante amoroso nunca amado;
de dudar sobre mi inseguridad;
de olvidar que tengo amnesia
o de olvidar que la tuve
.................................—realmente no lo recuerdo—;
de sentirme extranjero hasta en mi cuerpo;
de amputarme los ojos cada vez que parpadeo;
de dormir entre sueños que nunca me despiertan;
de cerrarle la boca a los mudos;
de pintarle dedo al sol
y ponerle los cuernos a la luna;
de revelarme en las fotos contra la rebeldía;
y sonreírle al espejo que jamás he visto.
Y, aunque todas aquellas
acusaciones son falsas,
me declaro culpable.
OPINIONES
Mis opiniones son tan inválidas
como una anciana en muletas
o anotar goles con la mano.
Variables,
hasta en las más mínimas excepciones,
caen constantemente en la discontinuidad.
Disciplinadas
a ejercer el desorden,
liberan ideas
para dominarlas.
Por eso sugiero
no utilizarlas como argumentos epistémicos,
no atenderlas con seriedad,
¡considerarlas patrañas!,
un compendio de sabiduría inútil.
Bueno, en fin,
esa es mi opinión.
FE DE ERRATAS
‘Dios’ se escribe con mayúscula
cuando empieza una oración
y, eso, por disposición
del Español y sus cláusulas;
mas cuando es un sustantivo,
como persona, animal
o cosa —sin especial
atributo ni atractivo—,
‘dios’ con minúscula va.
Claro que si usted desea
nombrar a su dios: Jehová,
Mahoma Cristo o Yahvé,
escríbalo bien y vea
que esto no es cuestión de fe.
Peter Paul Ramírez Chávez. Nació el 19 de agosto de 1983 en la Ciudad de México. Ha realizado lecturas en vivo en el Tianguis Cultural del Chopo, la Universidad de Chapingo, Centro Cultural José Martí, UAM-I, UACM Del Valle, Salón Bombay, Mezcalería Cultural Binnizá, entre otros. Ha publicado en las revistas Verso Destierro, 24 años 24 poetas, El Sol de Texas, Molino de Letras, Diario risco, Aguja al Norte, Radiador, Lectures du mexique, Letras de Reserva, Nomastique y Puf!, así como en las antologías Cuentos para leer desnudo, Cenzontle de papel, Alebrije de palabras y Estampida de poemínimos uacemitas. En la actualidad, es integrante del Colectivo Artístico El Cerrojo, gestiona el canal de youtube Undervideos y trabaja como editor freelance, corrector de estilo y autor de contenidos para diversas casas editoriales, como Sistemas Educativos de Enseñanza UNOi México y Editorial Santillana.
muybuenos poemas cortos profundos y directos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades, directo al punto.
Me gustaLe gusta a 1 persona