El monólogo de Caperucita y otros microrrelatos, por Ronald G. Hernández

EL MONÓLOGO DE CAPERUCITA

Yo no vine a darles una charla de por qué me puse una capa roja esta noche; ni mucho menos vine a hacerles un cuento de un lobo travestido/antropófago y con tendencias sexuales un tanto interesantes; ni siquiera vine a contarles lo que hice con él, lo que dicen que hice, lo que no hice, o que si bebí un vino extraño sabor a hierro viejo. Mucho menos me ha pasado por la cabeza decirles una moraleja. Vine aquí, como ustedes, a imaginar lo que fue y lo que no, un espectáculo de mi vida… porque una se recuerda más por cómo se la imaginan y no cómo una se pensó a sí misma…

LOS RIESGOS DEL CALZADO…

A las hadas madrinas, desde entonces, les impusieron preguntar a las posibles princesas si son conscientes de los riesgos de usar cristal como calzado: ninguna quiere pasar a la historia como otra descuidada que le ayudó a rebanarse los pies a una humilde aldeana…

LA FOTO FINAL

Todo se ha puesto en un rojo sangre. El tiempo ha llegado. Todo el mundo está atento; el espectáculo de lo que será, según informaron los medios, la prueba fehaciente de todas las revelaciones apocalípticas. Nadie dice nada. Nadie hace nada. No hay tiempo para nada. No hay palabras para expresar lo que se vivirá a continuación: el juicio, lo que llamamos juicio, lo que nos advirtieron las escrituras; Juan y Marcos, en una última muestra de amor, se toman un selfie: Juan se vio solo cuando se apagó el flash de su teléfono. Se había cumplido el dichoso arrebatamiento y Marcos lo había abandonado en la confusión…

 


Ronal G. Hernánez. Escritor costarricense. Nació en San José, en 1989. Graduado en enseñanza del castellano y literatura y filología española (ambas carreras en la Universidad de Costa Rica). Ha publicado textos de narrativa y poesía en diferentes revistas literarias. Es autor de los libros de relatos Libre(ta) de cargas (Editorial Eva, 2017) y La aldea: cuentos y memorias de Tontilandia (Mariposa de Vidrio, 2018).

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s