Entretiempo y otros poemas, por Montserrat Castañeda

Entretiempo

El sol observaba de reojo, cayó el peso de su mirada sobre la piel, una piel niña, ahora piel mártir piel seca, piel bendita de amor, el milagro de la vida, la vastedad de los ríos, lugar de ninfas, cálido hábitat. Emanó entonces el sudor de la tierra, del vientre, del sexo, un sexo desnudo no quiso cubrir su mar salado.
El espíritu permaneció alterado por la castración de la inocencia revivió entonces el
milagro de la iridiscencia en el agua y el fulgor de los ojos que contemplaban la exactitud
del universo.
En la época estival se rindió tributo a la lluvia, nos empapamos hasta al hastío de ella, con ímpetu taurino ejecutamos un acto de sangre.
Nos volvimos homicidas por complicidad, por devoción, por el horror de pertenecer a un
lugar que no era nuestro, sentimos temor de repente al tiempo, a la inexactitud de las horas que fugaces volaban sobre nuestras espaldas.

Locura

Procede del silencio/ una angustia / no desarrollada /a medias queda /encaramada sobre el pecho.
Se aprecia la soledad / cuando viene acompañada /de un respiro de pez/ bajo el agua /sin la posibilidad de ahogarse.
Espacio de memoria azul / quietud ausente /a lo lejos / una cabeza tiembla / no sabe de sí / buscando el abismo/ se pierde.
Marea agitada /descarga su furia/ sobre las rocas azota un cuerpo/ fragmentando sus huesos /al cabo de unos segundos/ se alimenta de ellos.
Estremece ese aire caníbal / con inercia actúa /entra en cólera /no existe voz que lo calme.
Atrás /ruido oculto/ crujir de madera/ una queja de mueble / equivalente a un grito
desaforado / pareció conmocionar entonces / cada línea que surgía imperfecta / sin
principio / ni fin.

Agua

*

Danza vertiginosa y azul donde los peces
en su nado oscilatorio
flanquean las olas en un ritmo eterno y absoluto.

*

Sigue una vereda salpicada de luz y de sombra
recorriendo las aberturas del piso
en la perfección del movimiento se distiende.

*

Inquieta sobre la piel se abalanza
en un cauce suave
recorriendo los recovecos de un cuerpo.

Neurosis

*

Desorden inquietante
a falta de calma
marañas de hilo.

*

La soledad, las horas
que maculan de vaho
la transparencia de la ventana.

*

Desasosiego
de un rasguño felino no hay más
que la impresión.

*

Martillo al clavo
no existe golpe más duro
como el que va a la cabeza.

*

Más eterno que el dolor
solo el silencio
que después de la muerte prevalece.

*

Sensación de vacío
a mayor levedad
invade el vértigo.

*

Pánico sustancial
de un extravío
que no existe.

Viajas ligera

Te he dicho que viajas ligera
pluma de Cisne
suspiro de ninfa.
viajas ligera con el tiempo alado.
Viajas ligera
mujer de brújula inquieta
que en tus lados correctos y en tus reveses
erotizas fantasías
eres quietud y tempestad
entre los brazos de la alborada despiertas
húmeda e inquieta
con los jirones de tu piel marcas el cielo
mil navíos han viajado el oleaje de tu cuerpo
ligera en tu andar,
han quedado en la arena tus huellas.
Viajas ligera
blanca espuma
marea profunda
de tus caricias felinas concibes deseos
te pierdes en el empíreo
y la luna te encuentra en su reflejo.

Viajas ligera
como Julieta entregada al amor,
al deseo insostenible de una pasión,
que imprudente vuelve a la mente
despistado / inquieto / fascinado.
Viajas ligera
coleccionando poesía a manos llenas,
la victoria emana de tu sexo
te llaman gloria
fiebre
virtud
Viajas ligera
con un aire torvo y agitado
criatura ufana como altiva
a cada paso la fantasía vas prolongando
la apetencia de ti vas derramando
Viajas ligera
la libertad te ha llamado
el viento te ha llevado consigo.

Viajas ligera
suspendida en el aire,
tus pechos: magníficos calópteros

que erguidos cantan al alba.
¡Vas viviendo ligera!
con tu ébano encanto de mujer pluma.

 


2017-07-03 19.21.52.jpgMontserrat Castañeda (Zacatecas, 1991). Realizó estudios de Conservación de arte y
escribe poesía. Ha participado en diversos talleres de poesía y escritura impartidos por
escritores de gran trayectoria como el escritor y periodista Alejandro Toledo y la poeta
Carmen Villoro. Sus textos han sido publicados en medios locales, revistas nacionales y
extranjeras como: El sol de Zacatecas, El Guarda textos, Microscopías, Monolito,
Perigrafo, Falsaria red literaria, Efecto Antabús, Revista de poesía El Humo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s