Dos poemas de Cuba y uno de Oaxaca, por Alfredo Lozano

Poem de Cuba

[Ilustración de Omar Felipe Martínez
Carboncillos
21 x 27cm]

Regreso a la Ciudad de México

Tengo una depresión sonriente,
interna, excesiva, grosella.

Tengo una depresión entre comisuras de labios, depresión de tuétano, de vida normal,
hecha costra.

Tengo una depresión rugosa,
palpable al acariciar mi piel,
una depresión que fluye entre glóbulos.

Depresión de ciento cincuenta años de terapia,
de misas dominicales todos los días de la semana. Depresión de ironía, melodramática,
verborréica, sonrojada,
de sentimientos anorgásmicos.

Tengo una depresión cotidiana, una depresión con la que vivo, que me levanta,
blanquecina, soliloquia.

Una depresión imperceptible, fe de erratas.

Tengo una depresión que ya no llora, una soledad a carcajadas.

¡Extraño tanto La Habana!

Tlacolula

sábado de gloria
seis horas en horno
el petate de palma
el hoyo en el piso
las piedras calientes
el fuego
la carne
el chambarete
la leña de encino
el mezquite
el chile morita
el guajillo
el epazote
el maíz
las hojas de olor
la del aguacate
la canela
el ajo
la pimienta
el tomatillo
el chile serrano
la carne en su jugo
la misa diminical
el consomé
su arroz
sus garbanzos
sus papas
sus zanahorias
sus chícharos
y, ¿por qué no?
el cilantro
la cebolla
reharto limoncito
sal
la salsa de coyul
la macha
la martajada
el guacamolito
la borracha
la cerveza
el mezcalito
el pulque
de dioses es la bebida
el café con piloncillo
el agua de jamaica
“se me hace agua la boca”
la penca de maguey
la espesa horchata
la sangrita
la masita roja
la blanca
la de penca
el mixiote
la pancita
la menudencia
la tlayuda.
Un taco
de maciza
o de la jugosa costilla
o del chamorro
o de espaldilla
o de pancita
o de espinazo
ya sea suave
o duro
un taco no se le niega a nadie
y después
los huesos del chivo
los dorados
la cabeza del borrego
y sus ojos muertos
su peculiar dentadura
la forma en la que te mira
la pulpa magra cae
y el hambre cede
la carne se desmorona
se deshace en la boca
entonces, sopeamos el taco
la fiesta de la barbacoa
la banda tocando
la brasa
el carbón
la ceniza…
Tlacolula.
Parece que no hay día siguiente
podríamos morir en este instante
nos limpiamos la boca
nos curamos la cruda
y salvamos el día.

Dominó cubano

Duelo entre naciones,
de un lado: mexicanos,
del otro: cubanos.
Ellos son locales

Habrá que seguir sus reglas.
Sopa de codito
tiempo de comer
empiezan a bailar las mulas:
la que le gusta al negro

el que saca al buey del fango
el dulce pa’ los muchachos
de tripas corazo’
tribilín candela

¡Ay mi madre!,
cuatro mil y más murieron
sin comer no se puede vivir
sin curvas no hay carreteras
sixto batista
¡Ay mi madre!,
la que no le gusta a nadie. ¡Ochún, ochún!,
la gorda
caja de cerveza
la que menos pesa
¡Ay mi madre!,
me pegué.

¡Ganamos!

 


Texto: Alfredo Lozano. Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal 2018. Becario en la categoría de Literatura del PECDA Querétaro 2019.

Tapatío, pero con el corazón de paso entre la CDMX, Oaxaca y San Juan del Río, un jueves 19 de noviembre del 87’ amanecí entre espasmos. Con corazón de garambullo, voy a paso sagrado, danzando.. Estudié Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM y cursos de literatura y creación literaria en Casa Lamm, en la Facultad de filosofía y Letras de la UNAM, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, y en Literaria con profesores como Asmara Gay, Óscar de la Borbolla, Raúl Renán, Sandro Cohen, Iván Portela y, recientemente, Alejandro Tarrab. Fui actor de doblaje científico y educativo para la Khan Academy en Español durante seis años. Moriré chapeado, coloradito como el mole, rizado: características intrínsecas que nos definen y que hemos perdido. ¿Qué nos pasó? Olvidamos lo que somos y de lo que estamos hechos.


Ilustración: Omar Felipe Martínez. Estudió la carrera de diseño y comunicación visual, apuntando a la creación de ilustraciones, dibujando, traduciendo y creando mundos y personajes. Apasionado por ilustrar, experimentando y logrando acabados diferentes en cada ilustración.
Instagram: Omr_ilustración
Facebook: Omrilustración

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s