Arte poética
Aún nos queda amanecer.
Hay luces.
Entendí
sin saber: el límite dibujaba
tu voz.
Y es que existes
donde se pronuncia el silencio.
Arquitecturas
A Luis Barragán
Pedazos de silencio
entre luces rotas.
Tiempo respirando miradas,
líneas que forman humo.
Todas las ventanas dan al cielo,
inventan el vacío.
Pequeños infinitos abrazan
sombras.
Son ruinas,
temblores,
pesados sonidos.
No es un tú,
es un eco.
Notre Dame
Esos colores líquidos
que algún día cruzaron
los ventanales,
que atravesaron como
peregrinos de una novela
los rosetones.
Hoy perfuman su albura en
humo y tímpanos de ceniza.
Consumieron
su lenguaje de piedra y luz.
Hoy hace 856 años, 0 meses, y 17 días
que los parisinos despertaron con el ruido
de las campanas
y los montones
de lumbre en polvo.
Las gárgolas de piedra desnuda,
los contrafuertes
revolucionarios y
medioevos
calcinados por el aire.
Hundida está la Catedral en la barca del Tártaro
que desdibujó el río Sena.
Árbol, pájaro
que se convierte en fénix;
campanarios de sonidos
rotos por un fuego descalzo.
Le vent s’est bord
A Le Corbusier
El viento es un borde,
las paredes, luz desnuda
de un cemento vivo,
funcional.
Solo es espacio.
Solo húmedos desiertos
en forma de líneas.
Una materia ausente,
una máquina habitable,
cinco principios, un automóvil,
cinco Pilotes que cargan nubes.
Blancos, ventanales de un ruido inerte.
Sedientos de una estación
atrapada en los cristales,
en la ventana plegable que
mueve la atmósfera y el paisaje
a su antojo.
Enfatizando ausencia
con dos pisos de aire,
una comunión de abismo.
Solo es espacio.
Pabellones
A Mies van der Rohe
Hay soledad habitable,
una deconstrucción de simpleza.
Un cristal rompe la voz,
un trazo un horizonte.
Tres dimensiones de nostalgia,
sueltas en la melancolía del mármol.
Un paralelo es el reflejo
de una fluidez absoluta.
La habitación ahogada
guarda una sombra.
Un verde travertino,
de segundos sin masa
de minutos sin tiempo.
Dios está en los detalles,
es de vacío la existencia.
Mario Alberto Santoyo. León Guanajuato, 2002. Estudiante del Colegio Nacional de Ciencias y Humanidades. Publicado en la Revista nocturnario, Errr magazine, punto de partida de la UNAM etc . Realizó ilustraciones para el libro Huellas de miel y ha colaborado diversas ediciones en Campo de plumas. Ponente en el coloquio nacional Palafoxiano, Antologado en Nido de poesía tercera generación por la editorial LibrObjeto. Miembro del seminario de poesía Efraín Huerta por elFondo para las letras guajuateses. Ha sido publicado en la revista nocturnario y próximamente antologado en nido de poesía tercera generación por la editorial LibrObjeto.
¡me encanto!
Me gustaLe gusta a 2 personas