El camino de la salvación
La casa se había quemado por completo y huí, por un camino de hierba seca, hasta llegar al bosque; aquí el agua no me alcanzará, dijo el fuego.
Iconoclasta
Mi renuncia había alterado a todo el consejo, sin mí la empresa estaba perdida. Regresaría a casa de mi padre. Mandé a retirar todas mis estatuas, todos mis retratos de las iglesias. Qué bien se sentía llegar al fin de los siglos de los siglos.
La tripa
Ya casi no había esperanza, la sentíamos escapar de nuestros dedos como una hemorragia incontenible. El sufrimiento era insoportable. Asfixiante. Un caminar pausado por la Doctores, con la mano escurriendo sueños sobre el abdomen caliente. Llegamos:
—Te dije… ya no hay de tripa.
Otra
Miré mis ojos en el espejo. Toqué el vidrio con la punta de mis dedos y no me pude mover más, sonreí sin querer, parpadee sin hacerlo, tosí sin intención; ella se dio la vuelta: ahora yo soy el reflejo.
El terrible destino de un juguete fabricado en 1963 -y la mercadotecnia que le apostó a la influencia infantil sobre sus padres y no tuvo en cuenta la plasticidad actoral de un niño de clase alta- que pensó que su inutilidad se debía a una fuga de electrolito de las pilas alcalinas (o la insoportable lucidez del mundo)
Me puse las pilas y era un error de fábrica.
Distopía
Max Brod quemando los escritos de Kafka.
Un acto amigable
Max Brod quemando lo escritos de Kafka.
Castigo
Max Brod quemando los escritos de Kafka.
Otro mundo, otras reglas
1.
- Sí, señor, es magnífico que desde 2022 todos soñemos, todos los días, que comemos manzanas.
- Aquí yace el que lo pudo todo, y por allá están las tumbas que nos fabricó.
- Nadie renunció a nada para volver a los caminos.
- En Julio volvió el invierno y tú.
- Agradecemos la existencia del olvido pues nos permite prescindir de nuestros cómplices, su compañía y las fotografías guardadas.
- Amamos a Max Brod.
Metas
Mire, detective, solo llegó a ser línea el caligrama.
Rodrigo Mora. (Ciudad de México, 1996) Estudiante de Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha publicado cuentos en revistas como Rojo Siena, Palabrerías, La liebre de fuego y La Rabia del Axolotl. Es lector de cómics y novelas gráficas. Hoy su canción favorita es “1979” de The Smashing Pumpkins.