Ganadores del concurso El cuento en cuarentena

icono.jpg

En próximos días nos estaremos comunicando con ganadores, menciones honoríficas e incluidos en la antología.

1. Jurado

2. Ganadores

3. Menciones honoríficas

4. Incluidos en la antología

5. Premios

1. El jurado:

Nancy Hernández García. Doctorante, maestra en Letras Mexicanas y columnista en Palabrerías.
Saúl Hurtado. Community Manager en Tintero Blanco, estudiante de Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universida de Veracruz.
Marshiari Medina. 
Directora de Teresa Magazine. Egresada de Letras Inglesas, UNAM.
J. L. Mejía Méndez. Editor y Gestor Cultural de Palabrerías. Egresado de Lengua y Literatura Hispánicas, UNAM.
Martha Rebolledo. Correctora de estilo para revistas académicas, egresada de Lengua y Literaturas Hispánicas.
Maximiliano Souza Durán. Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo 2020.
Aurora Sanchis. Editora en Palabrerías. Egresada de Lengua y Literatura Hispánicas, UNAM.
Erick Daniel Sosa. Corrector en la revista Zompantle, egresado de Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM.

2. Ganadores:

  • Ana Navarro, por su cuento “Quien tenga ojos para ver”
  • Elsa Nidia Mauricio, por “De cuando le conté a Daniel una historia”
  • Joaquín Filio, por “Vegetal”

3. Menciones honoríficas son:

  • Sonia Arreguín Nava, con “Occha”
  • Naxhelli Carranza, con “Reina Amir”
  • Valentín Chantaca González, con “‘Llegóóó el afiladoooor’: él gritaba”
  • Michelle A. Jaquez Meymar, con “Nueve cosas que nadie te enseña en las películas del fin del mundo”
  • Héctor Daniel Olivera Campos, con “La última persona normal”
  • David Ornelas Muñiz, con “Martina”
  • Ana María Vázquez Rosas, con “Mantra mexicano”

4. Autores que también se incluirán en la antología:

  • Amílcar Esaú Bibiano Callejas, con “Deidificar”
  • Sofía Buitrón Acevedo, con “¿Estás aquí?”
  • Sandra Leticia Cabello Pérez con “El mar de arena de Camus”
  • Fernando Cabello Schekaiban, con “Cobija estelar”
  • Ariel Cambronero Zumbado, con “Lilith inversa”
  • Daniel Casado Gallegos, con “Los vigías”
  • Mónica Castro Lara, con “Éxtasis”
  • Adriana Colón, con “Esos días”
  • Andrés Díaz Mata, con “Bajo las olas”
  • Malena Echagüe, con su cuento sin titular
  • María Cristina Fernández Hall, con “Las gallinas”
  • Daniel Flores Machuca, con “El pregonero”
  • Franco García, con “Zen day”
  • Edgar Fernando García Candia, con “Un sueño, una agonía, el triunfo de la muerte”
  • Salvador García Naranjo, con “Héroe de retaguardia”
  • Víctor González Astudillo, con “Qué hacer después de mi gato”
  • Juan Pablo Goñi Capurro, con “Ser Chaplin o Bob Marley”
  • Alicia Hernánez Sánchez, con “La vida encontrará una manera”
  • Ivana Lamas Ramírez, con “Visitante”
  • Carmen Macedo Odilón, con “Memoria”
  • Marcos Macías Mier, con “Rudorf”
  • Martín Macías Moreno, con “Quizá siento”
  • Emilio Martínez, con “Estación de la Persiana”
  • Rosario Martínez, con “Silencio”
  • Guillermo Máynez Gil, con “Agnieszka y las jacarandas”
  • Josimar Medina Arceo, con su cuento sin títular
  • Manuel Mörbius, con “Los cuarentenazis”
  • José Carlos Monrroy Rodríguez, con “El que nunca dejó de ser”
  • Alejandro Montero Cabrera, con “Anormal”
  • Brenda Morales Muñoz, con “Pulso Débil”
  • Javier Norberto Muñoz Palacios, con “Mal del peurco”
  • Damián Neri, con “Anónimo”
  • Thania Susana Ochoa Armenta, con “No solo olía a sangre”
  • José Daniel Ortega Sanvicente, con “Cazador de mariposas”
  • Ulises Paniagua, con “Un episodio extraño”
  • Joaquín Parissi, con “El trato”
  • Daniela Perlín Vega, con “Hoja de otoño”
  • Madai Ramírez Cisneros, con “Casa vacía”
  • Karina Guadalupe Reyes Morales, con “Irdi’ch”
  • Atziri Reynoso (Pajarito de Papel), con “El pasillo”
  • Valeria Rodríguez Mar, con “La oquedad”
  • Alexa Calixto Sánchez, con “Hay una enemiga en casa”
  • Dave Santos, con “Vino y rosas amarillas”
  • Omar Serrano García, con “Cómo se elabora un trabajo sobre el 2 de octubre”
  • Daniel Sibaja, con “Roller Derby”
  • David Terrazas Tello, con “El rebozo de Isabel”
  • Ray Veiro, con “Ya sé que te llamas René”

¡Felicidades a todos!

5. Premios

Primeros lugares.

1. Publicación en

-Lugar especial en la antología (eBook) El cuento en cuarentena.
-Revista digital Palabrerías (un mes en el banner principal de la página).
Teresa Magazine.
Revista literaria Tintero Blanco.
Zompantle, revista digital.

2. Difusión de su cuento en nuestras redes.
3. Ilustración de Cyntia Kent u Omar Felipe Martínez para el cuento.
4. Copia electrónica de la antología El cuento en cuarentena.
5. Paquete de ebooks.

Menciones.

1. Publicación en

-Lugar especial en la antología (eBook) El cuento en cuarentena.
-Revista digital Palabrerías.
Zompantle, revista digital.

2. Difusión del cuento en nuestras redes.
3. Copia electrónica de la antología El cuento en cuarentena.

Seleccionados para la antología.

Publicación en

-Antología (eBook) El cuento en cuarentena y una copia electrónica.
Zompantle, revista digital.

Todos los participantes que enviaron en tiempo y forma. Publicación en Zompantle, revista digital.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s