Fe de vida
En England tienen un ministerio dedicado a la soledad.
No Sole Pastorutti. Sino la soledad posta.
Aparentemente estar solo mata más que fumarse quince puchos al día.
Como si algo pudiera matar más fuerte.
Me planteo empezar a fumar a ver quién viene primero a matarme.
Que empiecen una carrera y vayan tomando velocidad.
Que acá estoy.
En un edificio de departamentos, una mujer mayor que vive sola
tiene una consigna:
Le deja a su vecina Julieta un papel avisando que está bien.
De pronto recuerdo eso que tienen que hacer los abuelos:
les piden un certificado de supervivencia o fe de vida.
Ellos. Que sobrevivieron a todo.
Como si nosotros no pudiéramos morir ahora mismo.
El caso es que si Julieta no encuentra el papel
sabe que algo le ha pasado a su vecina.
Sabe que la han venido a buscar, posiblemente la soledad.
Aún no sabemos qué ropajes viste.

Palabra
palabra
ella femenina singular
que se hace plural
en este rejunte despiadado
que sale del alma
balas de cañón
municiones de sal
que salen
desde el fondo del mar
golpes certeros
palabra que mata
ahoga
lucha
calla
omite
el grito que la estampa
contra la pared
y la deja aplastada
como a un mosquito
palabra que chorrea
desde una hoja en blanco
y se amontona con otras
en una estancia diminuta
taladrando cerebros
palabra que
comprime
expande
hiere
ignora
acaricia
enseña
ama
miente
palabra nueva
repetida
revolucionaria
inventada
susurrada
mal escrita
malparida
insurrecta
mala palabra
acaricio su hueso
descansando en una curva
y me enamoro de la humedad
de su boca muda
que aún
no sabe pronunciarse
a sí misma


Texto: Patricia Lohin es argentina, nació hace 50 años cerca del mar y se crió al lado del río. Es bloguera desde hace veinte años aproximadamente. En la actualidad, publica sus textos en redes sociales. Publicó su primer libro en el 2019, llamado Mosaicos, con una editorial independiente de Tres Arroyos. Sus textos pululan entre la poesía y los relatos cortos.

Ilustración: Valeria Huerta Cano. Egresada de la licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de la Américas de Puebla. Se dedica sobre todo a la producción de obra bidimensional relacionada con literatura. Recientemente ha expuesto en el Museo de San Pedro de Puebla y en la Plataforma Art Fest del Complejo Cultural Universitario BUAP.
Muchas graciasssss
Me gustaMe gusta
Me gustaron los poemas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
👍👍👍
Me gustaMe gusta