Trotamundos | 5 poemas de Matt Mooney

Matt Mooney es un poeta y profesor irlandés (Galway, Irlanda 1943). Hijo de un granjero y graduado de UCG. Autor de los poemarios: Droving (2003), Falling Apples (2010), Earth to Earth (2015) y The Singing Woods (2017). Ganador del Premio Pádraig Liath Ó Conchubhair 2019. (Filíocht / Poesía). Corrector y editor de textos de la Revista Literaria Galway Review. Ha sido publicado en El Blue Nib; Antología de  prismas poéticos internacionales de Amaravati; The Galway Review, Feasta; El aplicante; Desayuno de poesía; Poemas al borde, pandemias y encuentros directos.

I. Huérfanos de Alepo

Soñé con pequeños niños
refugiados de Siria
—abandonados, bombardeados
se arrastraban

buscaban sus familias perdidas
como corderos recién destetados

supervivientes de ondas letales
en botes superpoblados
por quienes, tras la catástrofe humana
el gélido pánico
los ataques aéreos
yacen en los panales de horror

buscan un regazo
para acostarse tras recorrer
todas las millas
los huérfanos de Alepo¹.

II. Sobre Arabia

El sol rojo se levanta en el borde de la tierra
sobre las arenas de Arabia Saudita
escala por las nubes
como nosotros
en el vuelo Etihad² desde Dublín

se acerca a Abu Dhabi³
vuela por tierras blancas, planas
de la fantasía
de los palacios de hadas:
cúmulos de lana que se apilan

una luz emerge, se rebosa
los cofres de oro y plata
del día se derraman

llenan la cabina de nuestro avión
cual sensación de champán
en el desayuno

los soñadores vienen
a posar su cabeza en  pasillos
un espectáculo de girasoles
que giran hacia el horizonte del oriente.

III. Siempre dieciocho

La claridad de un sueño
que tuve anoche
se atenuó al amanecer

—despierto intento recordar

su diálogo en un sueño profundo
ahora casi desaparece
en el lavado del alba

fue tan real, lo juro
ella apareció mientras dormía

deambulaba con sus
siempre dieciocho años

tan sola como la dejé
en el hogar de su padre
donde despedimos todos los años
de mi amor tácito

Love’s Labour
—comencé a decir
refiriéndome al título de mi obra

pero justo a mitad de la frase
me detuvo, la terminó
ella misma esta vez:

el trabajo del amor nunca se pierde
contradiciendo tanto a Shakespeare como a mí

eso fue lo único que dijo
como en el sueño
cuando se marchó de mi cama.

IV. Apartándose

Usando manchas para la puntuación
amigos agricultores a su alrededor
mantenían conversaciones terrenales

discusiones de hombre a hombre
sobre el ganado de alguien
o sobre una hermosa veintena de corderos

de espalda a la barra
midiendo cada movimiento
empleaba un bastón
para hacer su desaparición

saliendo de las puertas dobles, negras
daba por perdida otra noche

de buen humor yendo a casa
inconsciente de la soledad
el pueblo silencioso

entró mi auto
estaba en su espera
y dejamos las farolas
a los fantasmas de la noche.

V. Invierno

No me agradas, Invierno
caminas apacible hacia mí
con tu abrigo largo negro
rozando los arbustos

tan negro como esta noche

es tu culpa, veterano
robaste las hojas de oro
y el sol temprano
se marchó a la cama

te pusiste el amplio sombrero gris
para un Halloween sobre todos nosotros

conduces por la cinta gris de la carretera
dejas atrás Abbeyfeale⁴

los faros se encienden
a las cinco y media
en tu marcha hacia adelante

vas cuesta abajo en Duagh⁵
a través de la oscuridad descendente
donde tratas de arrastrarte sobre mí

una cadena creciente de calles
iluminan el pueblo de fútbol de glenside

cada luz naranja ilumina mi faro.

Notas

¹Alepo (en árabe: حلب [Halab]​) es la ciudad más poblada de Siria y capital de la provincia homónima.

²Etihad es la aerolínea nacional secundaria de los Emiratos Árabes Unidos.

³Abu Dhabi es la capital y segunda ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos.

⁴Abbeyfeale es una localidad situada en el condado de Limerick de la provincia de Munster (República de Irlanda).

⁵Duagh es una localidad situada en el condado de Kerry de la provincia de Munster (República de Irlanda).


María Del Castillo Sucerquia (Barranquilla, Colombia 1997) es una poeta bilingüe, escritora, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, inglés, italiano, portugués, griego, árabe, español y alemán). Colabora como traductora y columnista en las revistas Vive Afro (Colombia), Altazor (Chile), Cronopio (Colombia), El Golem (México), Cardenal (México), Poesía UC (Venezuela) y Revista Digital de Artistas (México).

Contacto: lacabramontes@outlook.com +57 301 4520375.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s