Poemas ganadores del 2° Concurso de Poesía “Letras de Volcán” 2020

Primer lugar

Agua Viva

Óscar Daniel Badillo Pérez

qui credit in me sicut dixit scriptura flumina
de ventre ejus fluent aquæ vivæ Jn, 7:38

I.

En el convento de Agua Viva, los novicios rezan laudes.
Saben, por el color del día que amanece,
que allá afuera el frío muerde
las ramas curvas de los oyameles,
las altivas puntas de los cipreses.
Piden a su padre Domingo el fin del confinamiento,
no para que ellos salgan —porque no pueden—,
sino para que regresen a la misa del domingo
las muchachas en flor que les sonríen.

II.

Allá abajo, el pueblo se despereza:
mujeres y humo de cocinas se levantan.
Tañen las campanas de la parroquia —en otro tiempo dominicas—
como címbalos cansados, como cítaras renuentes.
A fuerza de no enfermarse, las muchachas no han salido.
Esperan impacientes el tiempo bueno: la tregua de la peste.
La clausura en pequeños conventos cotidianos
ha hecho mella en la flor de sus mejores años.

III.

En otro tiempo —también de pestes y clausura—
la madre Juana se asomaba del segundo piso de su celda
para mirar a lo lejos la albura de los volcanes.
Recordaba entonces el frío que mordía sus manos infantiles,
las altivas puntas de los cipreses,
el repique de las campanas de Amecameca, el mundo iluminado antes de preces.


Segundo lugar (empate)

Canto mineral a un volcán

Adrián Alejandro Arenas Córdova

A ti, con mi voz desde la ceniza,
este llanto de fuego consumido que hierve en mis entrañas,
este largo andar sobre tu cuerpo silencioso. Con el alba ahogándose
en tu solitario ojo de lava, te digo, levántate y escucha la tierra moviéndose
dentro de mí como un pájaro echado a este valle de azufre.
A ti, que descansas en el sueño color naranja y de tu vientre
nacen los gritos de la piedra. Allá, hablando a solas con el cielo,
con tu sangre al filo del equilibrio, escalas mi ácida soledad en llamas.
Te digo, mi edad amarilla se derrumba a pedazos.
A ti, testigo del volcánico dolor humano, abandonado aquí
tal vez como el agua y el viento para escuchar el crepitar de la vida.
Miro tu rostro blanco cuarteado por el germen del frío.
Estoy cantando como si oyeras mi nombre desde lejos.
A ti, postrado cuerpo que laceras el silencio rojo con tu alarido,
te digo, siente mi corazón sin lava extirpado de su sombra reconocerse
en tu sitio más profundo, donde no hay cavernas para escapar.
Es aquí, en el ínfimo paisaje que atravieso tus huesos rocosos, tu resonancia
de humo viejo, tu arenoso paso y me sostengo a fuerza de mineral en bruto. Y te digo, estoy llorando el árbol, la piedra, el animal que me tocó ser.


Segundo lugar (empate)

Retablos

Mario Alberto Santoyo Rodríguez

Dibujo columnas,
vertebrales hojas Doradas
el eco de las siluetas en los extremos del Retablo.
Los murmullos son voces derramadas
que vacían su contenido al exterior.
Troncos, corales, Perlas.
Monumentos de media sombra,
molduras de inacabada luz.
Dibujo sobre el altar naturaleza muerta, follaje
astros de roble invadido de polillas que deshacen
la madera, el óleo, el silencio:
en pétalos aéreos de esencia solar.
Dibujo lejos de la página;
los Lienzos de algún pintor anónimo,
una sombra extranjera de esculturas:
el mármol echando raíces.
Haré sobre mi dibujo
una pared desnuda de alcatraces,
un baldaquino, un retoño de arbustos y semillas:
un árbol de pájaros y plata.
Haré que al vacío le broten flores,
orquídeas de aroma tornasol
y que la sombra les crezca
por los tobillos como un fruto.
Haré del espacio
un pétalo de luz que el viento deshace.
Un forestal de láminas doradas,
dibujaré
hasta que el Retablo me diga:
Esto no es mío.

Tercer lugar

Zapatitos y tacones

Luis Olaf del Lago

Campanario solitario en la cima de la torre
la nieve del volcán tu manto cubre.
Abajo, frente a ti, en el atrio un niño corre.
Zapatitos azules en el asfalto de la plaza,
amaranto en la camisa, dulce en los labios,
en la manita derecha una nieve y en la izquierda una alegría.
Nieve en los volcanes, nieve en los labios,
frente a la iglesia sus mejillas
cubierta de nieve blanca y pedernal.
Zapatitos en la plaza comiendo dulce
bajo el sol de mediodía,
nubes en los ojos, pecas de alegría,
nieve en la boca y nieve en el volcán.
Tacones escarlata separan al niño del suelo.
Garapiñadas las nueces resbalan sobre la blusa
escapando de la boca vestida en rojo labial.
Llenas de nieve las manitas abrazan a su madre.
Ambos bajo el sol mirando el volcán en lejanía
Zapatitos y tacones entre garapiñadas nueces, nieves y alegrías.
Ya todos empachados de azúcar y caramelo,
zapatitos y tacones emprenden el regreso
a su casa en las montañas lejos de la plaza,
de la torre y de la iglesia se llevan el recuerdo
del amaranto, del garapiñado caramelo, de ese abrazo a medio día
de nieve de volcán, de amaranto y pedernal.


Mención honorífica

Ruta

Marilyn Sarai Ávalos Huesca

El Paso de Cortés he cruzado,
Entre huellas de una estela viva,
Un vestigio que no es olvidado,
Y observa a la mujer dormida.
Llegué a la cima de los volcanes,
Toqué con mis dedos lo sagrado,
Encontré a mi paso talismanes,
Platiqué a solas con el pasado.
El cielo se convirtió en un lago,
Marcó la ruta hacia el abismo,
Una sed que no sacia el halago,
Miedo que se vuelve un espejismo.
Aprendí a recorrer el camino,
Entre firmamentos infinitos,
Escuché un frugal y suave trino,
Viví atardeceres inauditos.
Se activó el deseo de aventura,
Coexistí entre el tiempo y el espacio,
Un instante lleno de ternura,
Que era de mi existencia prefacio.


2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Holi Velazquez G. dice:

    En este tiempo de pandemia “Agua Viva” nos lleva a reflexionar para seguir el valor de la hermandad con fe inquebrantable pase lo que pase…
    Y en “Zapatitos y Tacones”, vibro al sentir el amor de una madre, acompañada de la inocencia de su hijo cubierto de libertad y alegria. Todos queremos que regresen esos tiempos felices con la niñez del futuro en pie…

    Me gusta

  2. Manuel dice:

    Un horror, eso no es poesía. Comentario especial a ¨Zapatitos y tacones¨: de una cursilería monumental. Debió escribir algo así como ¨Tacones al aire¨, reflejando su vida erótica.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s