Trotamundos | 5 poemas de Yu Ouyang

Yu Ouyang nació en Huangzhou, China, en 1955. En 1983 se graduó en el Instituto de Ingeniería Hidroeléctrica de Wuhan (ahora Universidad de Wuhan) con una Licenciatura en Literatura Inglesa y Americana, en 1989 completó una Maestría en Literatura Australiana e Inglesa en la Universidad Normal de China Oriental en Shanghái. Tras un breve período como profesor de inglés en la Universidad de Wuhan, dejó China y partió a Australia, en1991, para iniciar un doctorado en la Universidad La Trobe sobre la representación de los chinos en la literatura australiana. Terminó su doctorado en 1995. Desde que llegó a Australia, Yu ha comenzado una carrera literaria extraordinariamente prolífica como poeta, crítico, traductor, editor y novelista. Ha publicado más de doce colecciones de poesía. En 1996, cofundó la primera revista literaria en chino de Australia, Otherland [Yuanxiang], que ha seguido dirigiendo como editor. Ha recibido varias becas y premios por su trabajo, tanto como editor como traductor, y ha pasado periodos como escritor en residencia y como investigador en varias universidades australianas. También fue profesor de literatura australiana en la Universidad de Wuhan en China de 2005 a 2008. Los poemas de Yu, escritos tanto en inglés como en chino, han aparecido en numerosas revistas literarias y periódicos australianos, y han sido frecuentemente antologados. Su primera colección de poesía, Moon Over Melbourne, se publicó en 1995 y ha sido seguida por una docena de colecciones más. También ha publicado novelas en chino (Fen nu Wu Zili [The Angry Wu Zili], 1999) y en inglés (The Eastern Slopes Chronicle, 2002). Destacado especialmente por su exploración, a menudo cáustica, de las identidades culturales y multiculturales australianas, Yu también es reconocido por su fino dominio del arte poético. Yu Ouyang fue nominado como uno de los 100 melburnianos más influyentes para el año 2011, así como los 10 escritores más influyentes de origen chino en la diáspora china.

El hueso de un árbol

En invierno
cuando el último plomo
se marchita

la tela verde se difumina
el oro se debilita 

emerge su belleza:

el esqueleto de acero
de la torre quemada

la estructura cónica e intacta
de un animal comido

el hueso de un árbol
como un tenedor de acero
penetrando en la
luna esquiva

The bone of a tree 

In winter  
When the last lead is withered  

Its green cloth vanished  
And golden ornament eroded  

They beauty emerges: 
The steely skeleton of the burned-down high-rise  

The intact cone structure  
Of an animal eaten clean  

And the bone of a tree like a steel fork  
That penetrates into a single moon

Soledad

Conozco a quienes no me conocen
busco los ojos que evitan los míos

El faro que alumbra el carril en la noche
las ruedas que guían los años perdidos  

No quiero la inmovilidad de la noche
picotea mi corazón su largo pico

Una vela ondulada en el mar antiguo
la carta de Marte que aún no recibo

Deambulo por el silente camino que busco
del reflejo lunar me desvío

Un beso de viento en el papel de la ventana
el rastro de piedra intocable y frío  

Loneliness 

I know all who don’t know me  
I look for the eyes that try to avoid mine  

The road lamp lighting up the lane throughout the night  
The wheels carrying away the loaded years  

I do not want the stillness of night  
That peck my heart with a long beak  

A billowy sail on the remote sea  
The letter yet to be received from the Mars 

I trudge along the silent path  
I search for, but lose, the reflected moon  

A windy kiss on the window-paper 
The cold stone trace never to be touched  

Lo dije todo mal

Por lujuria nos encontramos con la
ardiente locomotora en el profundo túnel

Evaporada en un segundo:
fogosa, potente; un rugido

No, no lo dije mal
por amor venimos
y por lujuria pensamos
el uno en el otro

Noches inmóviles soñando
con deletrear los labios

Mañana olvidaré el hoy, como ayer

No, no lo dije mal
por amor venimos
y por lujuria cosechamos frutos

La pared se erige sobre las olas
con las lenguas que lamen
a ambos lados

Lo dije mal otra vez
no por lujuria, sino por amor

I have said it all wrong  

For lust we have come to meet  
The steaming locomotive into the profound tunnel  
Gone in a second: with a roar, and fire, and power  
No, I’ve said it wrong  
For love we have come  

For lust we have thought much of each other 
The still nights dreaming of read lips  
Tomorrow would forget today like yesterday
No, I’ve said it wrong  
For love we have come  

For lusty we have produced fruit  
This the wall is erected between waves 
With tongues lapping it both sides  
I’ve said wrong again 
Nott for lust, but for love 

¿Qué es la madurez?

¿Qué es la madurez?

¿Es cuando mentir es tan fácil
como decir la verdad, o tan
intenso como ventilamos
ser amigos de alguien a quien
odiamos o por quien nada sentimos?

¿Es, acaso, cuando por falta de amor
por miedo a la frustración
no podemos creer en nadie más
que en nosotros mismos y
al hallarnos en soledad
reímos en vez de llorar?

What is maturity? 

Is it when we can lie 
As glibly as we speak truth  
Or as forcefully  
When we say  
We are friends  
While feeling enemies  
Or feelingless 


Is it when, for lack of love
For fear of frustration  
We can fall on no one  
But ourselves  
And, finding loneliness, 
Laugh, instead of weep? 


La muerte, una necesidad básica

Muero en la noche
la luz se marcha con los pájaros

No sobreviven mis pensamientos
Nada queda, solo algo póstumo
—Tan póstumo que dilato la imaginación—

Ese algo no está aquí o allá:
Lo anidaron las treguas

¡Morir no es más que una dicha!
¿Cantarían los pájaros
si no murieran cada noche?

Si no muero por mí mismo nadie más lo hará
El hombre muerto se cuenta a sí mismo el cuento

Muero cada noche, muero sobre el escritorio
junto al carbón encendido del arte y
mis únicas amigas, las palabras
lloran sobre mi cadáver:

Hay que morir cada noche
morir con la luz bajo alas
                             y el canto amanecerá.

Death a daily necessity  

I die at night. This is what is happening. Darkness is falling 
Within. Birds have all gone. Nothing is left of my thoughts.
Only something. Something so posthumous that I can only 
Postpone imagining. Something that us neither there nor  
There. Full of betweens. 
You damned stupid thing! Why you analyze! 

Dying is but joy. How can birds sing after dying each night? 
All I lose is myself and time.  

Dying for oneself is something no one will do. It’s so 
Beautiful, so terribly beautiful but only the words will know.  
The dead man has himself to tell the tale to. 

Dying at night. At desk. Art heat, where your only friends,
There words, mourn over dead body: 

Die each night like birds 
Whose song… 


María Del Castillo Sucerquia (Barranquilla, Colombia 1997) es una poeta bilingüe, escritora, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, inglés, italiano, portugués, griego, árabe, español y alemán). Colabora como traductora y columnista en las revistas Vive Afro (Colombia), Altazor (Chile), Cronopio (Colombia), El Golem (México), Cardenal (México), Poesía UC (Venezuela) y Revista Digital de Artistas (México).

Contacto: lacabramontes@outlook.com +57 301 4520375.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s