5 poemas de Lorena Gutiérrez

Envuelta en mí

Hay un vacío que me atora el porvenir
atranca muslos, huesos
y no puedo ir hacia donde yo quiero:
dentro del otro, posarme en él y
saberme su igual.

El vacío me arranca la lengua
y habla con mis adentros,
dice que esto soy,
que esto seré.

Entonces huyo de mí,
resguardo mis cuencas en meses fríos,
árboles secos y temporadas de sequía.

Resguardo también mi consuelo,
lo reparto, con creces,
a todo viajante que suceda
y me pida un poco de mí.

Son mi espejo, ellos, los forajidos,
los lastimados, los crueles.
Siempre van de paso, no soy destino.

Cuando llegan sé que contemplarán
los tonos pálidos de mi atardecer y,
luego, en la luna menguante,
se irán sin más,
sin una palabra de aliento
para hacerme amanecer de nuevo.

Se irán lejos, lejos,
donde puedan dolerme sin tocarme.

Entonces yo retrocedo
y me encuentro con estas púas.
Hablan, dicen que esto merezco,
que merezco estos lapidarios ayeres,
que merezco este vacío.

Hoy por hoy, comprendo que es cierto,
pero aún es de madrugada.
Aguarden,
en unas horas comenzará el rocío.

Nada se hace con la propia voz

Nada se hace con la propia voz.

Cuánto invierno cuesta aceptar que
se está solo.
Renunciar a diurnas cobijas compartidas
Apartarse de la ventana esperando ver cenizas
cruzando el umbral.

Nada se hace con la propia voz.

Sobran las sillas, los cubiertos
y la casa se empolva
de tan poco compartirla.

Naufragio

He perdido mi propio timón,
me sé incierta,
náufraga en las esperanzas infundadas
que mi pecho creó en torno al tuyo.

Esta muerte mía, ese desfalco de ganas
terminado en llanto acunado en madrugadas,
me pertenece.

Me contemplo amarrada a las cenizas
de esta espera,
donde entiendo que no bastan mis cabellos
para anclar tus venas.

Tiendo a morir por mi propia mano,
tiendo a desconocerme y entonces sé:
me pertenece la culpa diaria de no saber querernos.

Pero hay un punto, un eje, un polo,
donde te comprendo paraíso
y es prescindible sentirme escombro
para verte edificado.

Desde siempre

Te mantuviste lejos
como una huella invisiblemente indeleble
o un remiendo que rompe más el tejido.
Nunca pude verte
siempre lo supimos.

Hoy, a deshoras de esta ausencia tuya
puedo tocarte enramando mis dedos
en esta piel desgastada
que replicó tus lunares para
mantenerte en su memoria.

Entonces al fin puedo verte,
a siete filos de tu último respiro.

Te veo en el concierto matutino de cada luz
y bajo mis pies, convertida en arena.
Puedo verte en el sonido del viento
que mece las ramas,
y mientras sucede el baile
Tú estás cepillando estas hebras
que son más tuyas que mías.

A veces, también
puedo verte junto a mí,
atada a la fatalidad
de la agonía.
Frente a mis sollozos
te recuerdo conmigo, para mí.
Y yo contigo.

Restitución

He marcado mi piel con la misma daga:
la cicatriz, inmortal, ha ido consumiendo mis raíces
hasta resumirme en la masa hecha jirones con que seco
los vestigios de otro amor ligero, casi vapor.

El corazón que me envuelve
se quedó en un viento de atardeceres acabados,
de múltiples incertidumbres
desembocadas por tan fementido abrazo.

Pensar, si algún día, si tú quisieras,
si volvieras,
y darme de bruces con la razón.
Entonces…

Habrá que bailar de nuevo
y ver si esta vez sí nos suena el ritmo.
Habrá que vernos tras otros soles nacientes
contemplar la luz y ser sombra del otro.

Habrás, habré, habremos de encontrarnos bajo el agua
intercambiar sendas aletas
y ver si hemos migrado.

Y pensar
y no escribir en absoluto.

Mientras no pase y mientras duelas
Escribo.


Lorena Gutiérrez . Egresada de la licenciatura en Letras Hispánicas por parte de la Universidad de Guadalajara. Apasionada de la poesía, la danza y la investigación literaria. Ha publicado en diversas revistas nacionales y participado en otros congresos de igual talla. Ha impartido clases de español, literatura e inglés desde hace 3 años, y talleres literarios desde el 2019 para Revista Luvina.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s