Thomas A. Thomas es un escritor nacido en Illinois, USA. Estudió con Gregory Orr y Donald Hall en la Universidad de Michigan, donde ganó los premios Hopwood Minor y Major en poesía. Más tarde estudió con Matthew Shenoda en Goddard College en el programa MFA. Sus poemas han publicado en Anesthesia Review, The Periodical Lunch, Writer’s Digest, Oberon y, más recientemente, en FemAsia Magazine. Próximamente se publicarán poemas adicionales en la edición de primavera de 21 de The Banyan Review.
Su libro Getting Here, publicado en 2005, recibió una Mención de Honor en el 14 ° Annual Writer’s Digest International Self-Published Book Awards. Thomas es miembro activo de Olympia Poetry Network durante muchos años, donde ha sido dos veces el Lector Destacado en su serie mensual. En el año de la pandemia de 2020, ha leído para audiencias internacionales e inclusivas en el grupo de Facebook Cultivating Voices, con escritores de Irlanda, India, Canadá y muchos otros países, y también participó en el evento 100,000 Poets for Change, Toronto Canada ZOOM con poetas de 4 continentes y 8 zonas horarias.
I. A una mujer
la infranqueable luz solar
en este día gris, casi te despierta:
irrumpe en el amarillo de las hojas
que reposa entre las rocas
se desliza por el musgo
y suplica al fuego unificarse
que las llamas emerjan de tus hombros
por debajo de tu oscuro cabello
…………………………………pero nada se eleva
el aire se coagula en tu piel
el amarillo se torna azul
vuela de tus manos, tu vientre
¡y qué decir de la primavera!
esos cuatro halcones que vuelan en las nubes
con la cálida luz del sol
con el brillo del polen en
tus párpados
las sombras de las nubes liberan
los caballos rojos, los toros negros de tu pelo
incluso, tus uñas engendran los dorados trigales
los pétalos de girasol, los crisantemos
entonces, desesperas por escapar de ti misma
de esa envoltura de aire azul
tan azul como la sangre que palpita
entre tus venas
anhelas palpar los árboles, la niebla
la luna que viene hacia ti.
II. Querida forastera (un regreso)
aguardo por ti
abro la cicatriz que ampara
tu lugar de visita
alberga luz y oscuridad
agua y sangre
multitud de soles y
cuerpos muertos
también, montañas
océanos, desiertos,
icebergs
un ángel
y un siniestro animal
quemo salvia para ti
caliento la casa
rezo porque vengas
y, sin embargo
temo tu proximidad
no ofrezco simplicidad
o facilidad, no hay
santuario o ruta de escape
mi querida forastera
esto funciona así:
cuando el corazón está listo
………………………………su amada aparece
III. Las palabras
las palabras se vuelven de cristal
en mi lengua y hacen de mi voz
una bisagra oxidada
por eso, las escribo aquí
una terrible oscuridad crece tras
los ojos azules de mi amada
bajo la frente que beso
en las sienes donde mi nariz
encuentra el consuelo
de su calor
lo sé, lo sé, lo sé
perderé todo lo amado
la lección diaria se repite
en el tambor de mis venas
repica las penas que
atenazan mi intestino
IV. Preámbulo para ti
abro la puerta
te doy la mano para entrar y
una chispa nos salta de los dedos
corazón
tus ojos capturan los míos
las pupilas se dilatan
una tormenta navega
bajo la piel, sube por el brazo
atraviesa el pecho
un nubarrón de trueno
se eleva hasta la cresta
iluminada del sol
cierro la puerta
llevo tu mano hasta mis labios
desnudas en su humedad
tu muñeca, la punta de mi lengua
recorre el interior del antebrazo
hasta el pliegue, aún más tierno
de tu codo
no deberías, dices
mientras enredas
la otra mano en mi pelo
adelantas mi boca sedienta
a tu pecho
la sangre retumba en mis oídos
un pulgar se desliza
…………………………… baila el rígido pezón
V. Aunque vivo muy al norte
dentro de mi cuerpo
yace una roca playera
fue puesta hace años
en las cavidades húmedas
de mis ramas bajas
ahora, yace más allá de mis fuerzas
entre los muslos de un pino
de Monterrey

María Del Castillo Sucerquia (Barranquilla, Colombia 1997) es una poeta bilingüe, escritora, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, inglés, italiano, portugués, griego, árabe, español y alemán). Colabora como traductora y columnista en las revistas Vive Afro (Colombia), Altazor (Chile), Cronopio (Colombia), El Golem (México), Cardenal (México), Poesía UC (Venezuela) y Revista Digital de Artistas (México).
Contacto: lacabramontes@outlook.com +57 301 4520375.