Por Pamela Alvarado Solana

Aves negras, escrito por Marisol Gámez, es una recopilación de 48 páginas con 5 relatos breves: “Me debes cien pesos”, “Destiempos”, “Redención”, Experiencia celestial” y “Mujer narrada”. En ellos, Marisol nos narra de modo prismático los procesos de cinco mujeres. Este libro nos invita a emprender un viaje de historias que acentúan la vida de las mujeres en México: la pobreza y todos los matices que rodean la psicología de la mujer dentro de un sistema patriarcal y clasista, el deterioro emocional que penetra la estabilidad de las mujeres dentro del amor romántico, la crueldad y sobriedad en el interior del sector salud hacia las mujeres en este país y la violencia sometedora de los varones, violencia que Emilio ejerce gráficamente mediante obligar a su pareja a tener relaciones sexuales y abusar psicológicamente de ella y otras más. Todo esto se nos brinda desde la pluma firme y áspera de una escritora que, al filo de la incertidumbre, relata las emociones y vivencias paralelas de todas las mujeres en este sistema y que, como resultado, nos obsequia sus letras, palabras y visiones; nos acompaña en una lectura breve, fluida y agridulce.
Estas letras gritan “¡Basta!” y cimbran el paso innegable en la lucha de las mujeres. Representa un parte aguas, no sólo en su vida personal, sino también en el sabor espeso de cada historia. En estas historias encontramos personajes que, sin importar la diversidad de contextos, abordan el mismo tren: destinos amargos y sobrios.
Leer aves negras ha sido una experiencia hermosa y fructífera. La increíble pluma de Marisol Gámez me sumergió en cada una de las figuras: fui con ellas y sus relatos, abracé sus dolores, ardí en sus enojos, lloré sus lágrimas y entendí con suavidad el camino de cada una. Debo decir que no sólo me encontré a mi, sino también a mis hermanas, a mis amigas, mi madre, mis ancestras y a Marisol, a quien agradezco profundamente la ventana que abre con sus letras para conocerla y sentirla.
Consíguelo en:
Pamela Alvarado. Cofundadora de IMPRUUV, Colectiva de profesoras feministas. impruuv.org