Microrrelatos | Infancias (parte 1), por Patricia Lohin

La libertad tiene olor; es el aroma a sol entre las hebras plateadas de mi cabello.

Por eso no me dejan salir todos los días: es peligroso y adictivo. 

No se puede andar por la vida emanando olores de cuarta y quinta categoría. 

Podría darme cuenta de que hay otras vidas ahí fuera, en donde las panzas redondas no son producto de la ingesta sistemática de facturas de la Panadería Comercial, sino bebés que nadan en universos llenos de líquido amniótico y que, para llegar a esas instancias, dos se quisieron o se arrimaron o se tocaron. Tocarse. 

Podría darme cuenta de que hay padres que no son los míos y hermanos que nunca tendré, que otras abuelas viven cerca y preparan la leche con un chocolate del bueno y bizcochos caseros, que hay casas que huelen a torta, que el mundo no es más que un compendio de olores, que algunos son tan embriagadores como la música que sale de una flauta en Hamelin. Que hay bocas que besan otras bocas y la humedad de la lengua es un higo maduro. Que en la biblioteca hay otros libros, que en el cuerpo otros orificios que se usan para otras cosas. Que hay ventanas de las que se escapa música que de ninguna manera entraría por las hendijas de mi ventana. 

Viernes. Tengo permitido salir a retozar, poner la panza hacia arriba, que se refleje el sol en mi ombligo, que un rayo perfore mi pupila: da lo mismo si es rayo de sol o de tormenta eléctrica. Que el polvo penetre mis poros y yo me convierta en el fango donde se resbalan los pies ante la primer pisada dentro del río. 

El río rojo, mis pies sucios, el alma blanda, el amor por llegar, el olor a sol, la libertad, la vida que ni siquiera es un acto adivinatorio.

El mundo está allí afuera y no es más que un sector de tierra reseca en un patio enorme. En esa tierra plana y polvorienta sembramos naves espaciales de donde bajan enanitos de colores a rescatarnos. Es viernes. Somos libres. 


Texto: Patricia Lohin es argentina, nació hace 50 años cerca del mar y se crio al lado del río. Es bloguera desde hace veinte años aproximadamente. En la actualidad, publica sus textos en redes sociales. Publicó su primer libro en el 2019, llamado Mosaicos, con una editorial independiente de Tres Arroyos. Sus textos pululan entre la poesía y los relatos cortos.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. HACIA MUCHO TIEMPO QUE DESEABA, SIN SABER, LEER ALGO TAN COMO ESTO. GRACIAS!

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s