5 microrrelatos de Antonio Ramírez Córdova

Ángel de lo eterno

… y por entusiasmar a la multitud, abrió la jaula del león haciendo gran bulla, retándolo de veras, riendo mucho, enseñando una fila de dientes pequeños y blancos, hasta que el raudo ángel de lo eterno, con manos inminentes, lo recogió del suelo. Después de escuchar el alarido, poderoso y veloz, como la muerte misma, cuando sale puntual para imponer su dominio por estos mundos de Dios.

Barro y ceniza

Aquí yace, bajo esta pobre lápida, el corazón de un hombre que con el transcurrir del tiempo le siguió el vuelo a la belleza por las lejanas estrellas y que, a pesar de los llantos que le tocó vivir, aprendió muchas cosas de la sabiduría antigua en el silencio, y que era ya barro y ceniza.

En línea recta

Encerrado en sí mismo, aquella tarde perdió el juicio cuando se topó con un piso con la forma de un tablero de ajedrez. Pensó que era el alfil y comenzó a dar pasos en línea recta diagonal muerto de risa.

Mala suerte

A pesar de la mala suerte de aquel instante, sonrió. Pensó que su corazón era una antorcha que podía caer entre una bandada de cuervos y se llenó de valor para encarar la vida, como si hubiese sido un gladiador romano que desafiante se tiraba a la rueda del sol para vencer la penumbra.

Plegaria Maya

Deseó ocuparse de algo elevado esa noche de luna nueva. Y, en un momento de inesperada lucidez, vio el cielo abrirse como una fruta. 

Batió sus alas y recordó que fue un astrónomo maya y en su riqueza de soñador elevó al universo una antiquísima plegaria.


Antonio Ramírez Córdova (Puerto Rico, 1941). Poeta, dramaturgo, ensayista, narrador, crítico literario y catedrático universitario retirado. Es cultivador de haiku, poesía, microteatro y cuentos cortos. Participa y publica su obras en revistas literarias, culturales, digitales (Argentina, Chile, Colombia, España, México, Perú, República Dominicana y Venezuela) también participa en recitales virtuales en varios países.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s