Taller de cuento | El Justo Juez, por Gaby Núñez

El templo se encontraba completamente solo. Diminutas partículas ascendían como perdidas en una atmósfera circular, rastros de polen, quizá, o rastros del incienso que el sacerdote tiempo atrás había esparcido sobre el altar. A lo lejos se escuchaban los fantasmas del padre nuestro y algún amén. Todo permanecía en silencio; el murmullo de las personas se escuchaba a la distancia, como si un muro dividiera lo banal de lo sacro, se respiraba paz en esa soledad. A lo lejos la imagen de Jesús con una corona de espinas, la cabeza agachada y el manto rojo rompía con la serenidad, pues en sus ojos se percibe dolor, solo se puede pensar en el artista que hizo aquella escultura reflejando el martirio. Aquella imagen era el nazareno, cada semana santa salía en procesión por las calles del pueblo; muchos se arrodillaban dando gracias, otros en su momento le pedían consejo. Del otro lado la imagen de una virgen con un llanto abrasador, ¿y como no? Si miraba a su hijo en una cruz. Nadie se detiene a pensar en el dolor encerrado en aquella imagen, como si el dolor universal se derritiera en aquellas lágrimas que corren por sus mejillas.

De pronto una silueta de mujer rompió con las partículas de polvo, llevaba un rosario colgando del puño. Miró a su alrededor, observó la calma y se decidió a entrar. Sabía muy bien el camino, llegó a los pies del nazareno, alzó el puño con el rosario, se agarró la cabeza y un llanto ensordecedor terminó con la paz que pudo existir en aquel recinto. Cayó de rodillas, sobre sus mejillas caían lágrimas sin fin, todo se calmó. Se levantó como si el suelo santo le quemara, alzó la mirada, sus ojos irradiaban dolor mezclado con odio y rencor, tiró al suelo el rosario, sus ojos se unieron al nazareno, “¡Tú no eres Dios, tú no existes! ¡Eres el Dios de los malditos!” Dio media vuelta y salió, dejando una extraña paz.


Gabriela Núñez. Nació en la CDMX. Actualmente en la Universidad Católica Lumen Gentium estudia la licenciatura en Teología, estudia Filosofía en la Universidad Pontificia de México, por parte de la misma universidad cuenta con áreas en Teología Bíblica, Cristología y Mariología. Actualmente se encuentra terminando el Diplomado especializado en Teología Dogmática. Estudió en el Instituto Superior de Estudios Guadalupanos el diplomado La Verdad de Guadalupe. Participante del Taller de Cuento para Principiantes (junio-julio 2021).

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s