5 poemas de Alicia Párraga

BACANTE

¡Haz que sigan girando las canciones!
Un, dos, tres. Un, dos, tres. Sigue bailando
Katy Parra

Comienzo a levitar
al reconocer los primeros acordes.
El estribillo me sopla en la cara y
mi cuerpo vuela,
se funde con la música,
se desmembra en la inmensidad,
como el diente de león
madurado al sol
que concede
su último baile
al viento.

SEIS HORAS CON MORFEO

Me abrazo a las nubes cuando duermo;
me atrinchero en su espuma salvaje
buscando la posición exacta
que me permita bajar la guardia.
Quizás,
durante unas horas, 
intente olvidar el brillante hachazo
que partirá mi almohada en dos,
dejándome caer sobre un áspero lecho
sembrado de legañas, ojeras
y horas por fichar.

EL DÍA QUE NACÍ YO, ¿QUÉ PLANETA REINARÍA?

Tengo el equinoccio de marzo 
tatuado en el cuello,
la mitad de mi ser pertenece a la luz,
la oscuridad ciega el resto.
El ecuador es un alambre de agua
en el que se enreda mi impaciencia.
¿Cómo puedo pisar firme
si mis cimientos son un par de pies cavos
con tendencia a resbalar?
Cuando nací, 
Europa se despertaba 
con el primer azahar,
pero al otro lado del Atlántico
la higuera comenzaba a mostrar su desnudez.
Hay días que me pregunto
a qué hemisferio me precipité.

OJERAS

Ojeras,
ensoñaciones mecidas
por descreídos párpados,
ilusiones estranguladas
por cruces dactilares,
un haz de luz
que golpea a bocajarro
tus law sha´a Allah
con la culata de un oxidado revólver.

PARA NO VER EL FINAL

Allí donde se funden los azules,
allí donde combaten arena y sal,
allí donde el uróboros muerde
su ocaso naciente,
allí encontrarán el fin de la historia
que bordamos a cuatro manos
en los ribetes del gran tapiz
que la vida teje y desteje
al caer la noche.


Alicia Párraga (El Esparragal, Murcia, 1985), licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Murcia, trabaja como profesora interina en diversos institutos públicos desde 2009.
Algunos de sus poemas fueron publicados en la revista digital Bohemia y en los fanzines Carne para el perro y Manifiesto Azul. En 2020 vio la luz su primer poemario, titulado “Kairós” (Boria Ediciones). Desde entonces ha participado en Los Lunes Literarios (Colectivo Iletrados) y Poetas En Cercanías (Letras de Contestania). Además ha sido traducida al italiano por el Centro Cultural Tina Modotti.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s