Trotamundos | 5 poemas de Marty Mckenna

Marty Mckenna es un poeta neurodiverso nacido en el condado Tyrone, Irlanda. Actualmente, vive y escribe desde Belfast, Irlanda.  Y trabaja para la organización de la salud Belfast Trust. Ganador del concurso de poesía Matrix (2017). Ha sido publicado por numerosas revistas y sitios web.

 I.

those paintings, under the spell
of sparkling psychosis
led me through the passage of time
to this day, where, when i close my eyes,
i still see their form, their brushstrokes,
composition, colour, light;
their figures, framed in fallen fuss,
displayed in the day room of a quiet asylum.

after all this time
they shine with an irradiated energy
in my brain, slewing forth
city streets, under fresh breath
of a storm just passed by time
dripping in lumps
from an artists’ palette;
primary red, primary blue,
my sanity follows the figures
backwards and my daughter, unawares now,
will thank them one day.

I.

aquellas pinturas, bajo el hechizo
de la chispeante psicosis
me condujeron por el paso del tiempo
hasta el presente donde
al cerrar los ojos
sigo viendo la forma, el color
las pinceladas y la luz de sus composiciones
aquellas figuras enmarcadas en la inclinada confusión  
exhibidas por la mañana en la sala de un sereno manicomio.

después de tanto, aún brillan con una energía que irradia mi cerebro
doy vueltas por las calles de la ciudad
bajo el fresco aliento de la reciente tormenta el tiempo gotea en la paleta de un artista
rojo primerio, azul primario
mi razón sigue las figuras al revés y
mi hija, desprevenida ahora
las apreciará algún día.

II.

how could i not
permanently turn the chair
to this window.

all busses and birds;
i trace the walk i give these streets
and catch the bay window

of the day-room above this city centre.
i think of her, how she clawed my gut,
left tracks as you were in spain;

this afternoon wine
tastes like a summer day
as spring softly opens.

i feel a lot
of the same emotions.
now i’m the lucky one,

sat high in the permanently turned chair
by the twenty first floor window.

a name came up in work today,
it sparks more memories
of sunsets, snow and the song
by Laura Marling, he played me.

‘i’ll never forget this’ i said
and he replied ‘i’ll never forgetthe purple sunset you showed me’.

II.

cómo no girar con frecuencia
la silla hacia esta ventana
con todos esos pájaros y autobuses

sigo el camino que suelo
recorrer por estas calles
y miro el ventanal de la sala de estar
sobre el centro de la ciudad
y pienso en ella

en cómo me arañó los intestinos y dejó huellas
como tú en España

esta tarde, el vino
sabe a un día de verano
cuando la primavera se abre con suavidad

frecuento las mismas emociones
aquí y ahora soy un afortunado
sentado en lo alto de la silla giratoria
siempre junto a la ventana del piso veintiuno

un nombre escuché en el trabajo hoy
un nombre que despierta la memoria de atardeceres
la nieve, la canción de Laura Marling
que él interpretó

nunca olvidaré esto, dije
y él respondió
nunca olvidaré el ocaso púrpura
que me mostraste

III.

the hay is turned
in the fields as i sway
with the engine block,
turning over, at speed.

the autumn storm is close
as the clock nears five
on a slow day. i take my pill
early, earnestly, as the drive
lifts me from rhyme, rhythm.

it’s the same dark
i’ll go to work in tomorrow.

long gone now
are the days when i paced
that floor. i have no thirst

on me, no want for company,
no pull of pleasure as
stop after stop
wheels spin on; surrounded,
i pass my time with your poems.

III.

el heno se revuelve en los campos
mientras me balanceo
con el bloque del motor
giro a gran velocidad

la tormenta de otoño avanza
a medida que el reloj
se acerca a las cinco
en un día lento

temprano me tomo la pastilla
con serenidad porque la unidad me saca de la rima
el ritmoes la misma oscuridad
en la que iré a trabajar mañana

atrás quedaron los días en
que caminaba por aquel piso
no tengo sed

en mí
sin ganas de compañía
no hay tirón de placer
parada tras parada
las ruedas giran y
rodeado paso el tiempo con tus poemas.

IV.

the clouds on this november day
are the skulls of a thousand
unborn children, foetuses in the womb
of the sky, wrestling with the cold

of this day. grey light a contrast
to their bone white heads. they crumble
over the rain-sodden fields
of this next place. something
has blown over as we pass,
we strangled passengers, alive for now.

i hold city smog in my brain
and cradle pictures of you
in my mind, blowing off
the pain we put each other through.

tonight, when it gets dark,
i’ll be there, but for now
i ache in the arches of my feet
and admire your answer.

IV.

en este día de noviembre
las nubes son las
calaveras de mil niños por nacer
fetos en el útero del cielo
que batallan con el frío

de este día
un gris claro que desentona con las cabezas
blancas como los huesos
se desmoronan sobre los campos
empapados de lluvia que
limitan con este lugar

algo se volcó al pasar
estrangulamos a los pasajeros
sobreviven por ahora

tengo el smog de la ciudad en el cerebro
acuno fotografías tuyas en la mente
expelo el dolor que nos provocamos el uno al otro

cuando oscurezca estaré allí
por ahora, me duelen los pies
y contemplo tu respuesta

V.

it’s a smaller pill today;
dissolves on the tongue
if i let it,
makes me forgetful.
there are many things left to forget.

i pop it from the blister pack
and my belly grows still,
i hold the seeds of psychosis,
smaller than the wavelength of visible light.

dog bark, street lamp,
these dark mornings;
the world of this interest.
once colours, instead i’m reading
other people night and day.

V.

es una pastilla más pequeña hoy
se disuelve en la lengua
si la dejo
me torna olvidadizo
hay tantas cosas por olvidar

la saco de la burbuja
y el vientre me crece inmóvil
tengo las semillas de la psicosis
más diminutas que la longitud de una onda
de la luz visible

ladra el perro y alumbran las farolas
las mañanas son oscuras
el mundo se hechiza

antes veía colores
ahora leo a otras personas
todo el día 


María Del Castillo Sucerquia (Barranquilla, Colombia 1997) es una poeta bilingüe, escritora, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, inglés, italiano, portugués, griego, árabe, español y alemán). Colabora como traductora y columnista en las revistas Vive Afro (Colombia), Altazor (Chile), Cronopio (Colombia), El Golem (México), Cardenal (México), Poesía UC (Venezuela) y Revista Digital de Artistas (México).

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s