Lo que el viento se llevó | El caballero fantasma

el

Es bastante común que dentro de las escuelas existan rumores, más bien leyendas, que los alumnos van pasando de generación en generación a los recién llegados. En la mayoría de las ocasiones, dichas habladurías están rodeadas de terror y, sobre todo, de fantasmas. Aun así, está claro que estas historias no pueden ser verdad, o es muy raro que exista alguna prueba para confirmarlo. Este no es el caso del protagonista de la novela que hoy les presento.

 Jon Whitcroft, un niño de 11 años, rebelde, a punto de entrar en la adolescencia, está molesto, porque su madre lo ha mandado a un internado con pintas bastante lúgubres y aburridas, en un pueblo viejo que no tiene nada más que fastidiosa historia. Sin embargo, este lugar, al ser tan viejo, está plagado de narraciones que envuelven no solo a su escuela, sino a todo el poblado. La leyenda, como no podía ser de otra forma, involucra la presencia de un par de espectros y una maldición que, por desgracia, involucra a nuestro joven Jon; pues es él quien, ahora adulto, narra lo ocurrió dentro de aquel lugar y como una noche en su habitación se presentan tres figuras fantasmales con amenazas de matarlo.

 Confundido, Jon intenta encontrar un medio para deshacerse de aquel final que parecía esperarle, así pues, todo parece indicar que no tiene salvación alguna y su destino aparenta estar cerrado. Dentro de su búsqueda por la supervivencia conoce a Ela, una niña que también estudia en este internado y quien, por asares del destino, resulta estar muy interesada en la historia y, lo más importante, cree en fantasmas. Ela sabe que solo hay una forma de evitar que los tres entes maten a Jon, y esa es despertando a William Longpee, un caballero digno de una gran leyenda.

Una maravillosa novela con temática paranormal entregada por la fabulosa escritora Cornelia Funke, conocida principalmente por ser autora de libros como Corazón de Tinta, El jinete de dragón, Reckless, entre otros títulos. La creadora juega con la idea de las escuelas encantadas y fantasmales, así como con distintas formas de temer que envuelven al joven Jon y a Ela. Un factor que me parece importante destacar es que todo parece real entre la imposibilidad. Con este hecho me refiero a que la autora no suele implementar el efecto de lo paranormal como una norma, sino en sí como una leyenda que nadie podría creer en los alrededores de Jon, logrando incluso que el niño dude de lo que está ocurriendo en algún punto. Esta práctica deja al lector confuso, pues en algún momento podríamos llegar a dudar sobre la realidad de la historia.

Dentro de las páginas nos encontraremos con una narrativa amena y divertida que nos hará no querer detener la lectura en ningún momento, a la par que nos veremos aún más inmersos en la trama y el ambiente gracias a las bellas ilustraciones de José Rosero. Una de las peculiaridades de nuestra autora es el darles a sus personajes vida, tanta que nos sumergimos a sus lados para vivir sus aventuras, reír o sufrir, en algunos casos, con ellos. Este hecho logra darle un impulso aún mayor a la historia, pues consigue que los lectores no solo se involucren en la narración, sino como tal en las acciones de los personajes. El argumento del escrito, más allá de una aventura de fantasmas, también nos lleva a conocer aspectos históricos y mágicos que envuelven tanto al pueblo como a la escuela.

Uno de los aspectos que más me gustaría destacar es la fluidez y la seriedad que la autora plasma, sin arrebatarle la formula de diversión que, estoy segura, atrapará a cualquier posible nuevo lector. Una novela de no más de 198 paginas que recomiendo ampliamente tanto para grandes como para chicos. El caballero fantasma no se trata de solo una historia de espíritus, sino del trasfondo que los lectores iremos descubriendo a lo largo de la narración.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s