Ramón arrojó su maletín y su saco apenas entró a su departamento. Se quitó los zapatos mojados y fue directo a la cocina por algo para cenar; moría de hambre desde que había salido de la oficina, pero de haber comprado algún bocadillo, no hubiese completado para el pasaje del segundo autobús. Abrió el refrigerador…
Categoría: 2018
Poema | Todo me sale al revés (poema palíndromo), por Peter Paul
Todo me sale al revés… Desde que tengo memoria, cuando termino una historia es el principio otra vez; lo que sucede después, aunque yo cante victoria, sintiendo cerca la gloria, es tal y como lo lees: mi vida está de cabeza —creo que ya lo dije antes—, se repite cada instante como un eco que…
Cuento | Nueve horas, por Alexis Castro
El taxi se detuvo a la mitad de la cuadra, detrás de un Yaris negro con el parachoques abollado. Era un Yaris viejo, cubierto de polvo y, probablemente, llevaba un buen rato en la misma posición. El chofer gruñó y presionó la bocina. —Descuiden —dijo—. Llegaremos a tiempo. Pero de pronto ocupábamos el último lugar…
Poema | Un nuevo empirismo, por Pedro Martín Aguilar
A Guillermo Carnero La muerte no existe. Nadie existe que haya vuelto del pórtico frío para diseccionar el latido hirviente de la ausencia. Solo existe lo que conocemos, las manos tañen la luz, los ojos se acuestan sobre el océano, el olvido sabe a música proscrita, tus labios hieden a perfume de rosas maltrechas. Eso…
El Aleph: La multiplicidad infinita del universo, por Fernando Chelle
[Este artículo forma parte del libro El cuento fantástico en el Río de la Plata, del mismo autor] El texto elegido para comentar en este artículo literario pertenece al escritor argentino Jorge Luis Borges (Buenos Aires, Argentina, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, Suiza, 14 de junio de 1986). Se trata del cuento titulado…
Reseña | Oaxaca y sus muertos
[Texto y fotos de Jordy Pngn] Noviembre es un mes especial para los mexicanos: cada 20 se celebra el aniversario del proceso revolucionario que acabó con el régimen porfirista y dio lugar al México moderno; además, el mes abre con otra de las fechas más importantes para la mexicanidad, pues el 1 y 2 nuestros…
Fragmentarios | Días de pesca, por Rodrigo Mora
Era otra vez Dios, cuyos brazos apretaban la tierra como dos tenazas de cólera. Dios vivo y enojado, iracundo, ciego como Él mismo, como no puede ser más que Dios, que cuando baja tiene un solo ojo en mitad de la frente, no para ver sino para arrojar rayos e incendiar, castigar, vencer. José Revueltas….
Amores Cabaret: Música inmigrante que deleita el oído
[texto y fotos de Jordy Pngn] Normalmente asociamos a Argentina con el fútbol y el tango, y no es para menos, pues en la historia de estas artes nos ha dado algunos de los mejores representantes a escala mundial: Maradona y Leo Messi pateando un balón de manera en que pocos lo han logrado a…
Cuento | Fiesta de cumpleaños, por Ariel Cambronero Zumbado
I La piñata Los niños ansiaban este momento. Jadeaban aceleradamente, contemplando, con la mirada temblorosa y brillante, la piñata que colgaba en medio del salón a lo alto, oculta en la oscuridad. La acechaban a su alrededor, empuñando sus bates de béisbol. No le despegaban los ojos de encima. Se lamían y relamían los labios…
Microrrelatos | Uno mismo y otros, por Atilano Sevillano
[Foto de Adriano Agulló] UNO MISMO Aquel individuo tenía la extraña facultad de elegir con qué soñar cada noche. Pensaba en cualquier tema y su subconsciente lo procesaba de manera que, al dormirse, soñaba con lo que él hubiera decidido. Así, a veces decidía soñar con ser un actor famoso de Hollywood y, nada más…
Cuento | La muralla, por José Luis Díaz Marcos
Érase una vez un tiempo en el que la oscuridad alumbraba más que la luz. En aquel tiempo, cuando las preguntas y las dudas se abrasaban con fiebre redentora, cuando el mundo aún se construía con el sudor de las bestias y la esperanza de los hombres, Plinio se ganaba el sustento sudando como los…