Ganadores del concurso El cuento en cuarentena

En próximos días nos estaremos comunicando con ganadores, menciones honoríficas e incluidos en la antología. 1. Jurado 2. Ganadores 3. Menciones honoríficas 4. Incluidos en la antología 5. Premios 1. El jurado: Nancy Hernández García. Doctorante, maestra en Letras Mexicanas y columnista en Palabrerías. Saúl Hurtado. Community Manager en Tintero Blanco, estudiante de Lengua y Literaturas Hispánicas…

Entrevista a Darío Sarago

[Entrevista rescatada de El Ateneísta, 2012] Reconocido sólo por un reducido círculo de artistas y lectores, el poeta Darío Sarago en realidad representa a la actual generación de bardos encargados de preservar el gusto por las palabras en Colombia. Por esta razón sorprendió su reciente anuncio de apartarse de las letras. En su estudio, donde…

Taller gratuito de cuento 2020

Descargar en PDF Taller de cuento 2020(cupo máximo 17 personas) Bases Iniciamos: 20 de abrilConcluimos: 29 de mayo El taller nace de la necesidad en estos tiempos de distracción y búsqueda de crecimiento. La idea es progresar en la escritura a la vez que nos relajamos y nos acompañamos en medio de las difíciles circunstancias…

Malgré tout | Inés y la (des)ilusión del amor

Por Nancy Hernández García Es sabido que la fórmula de la literatura es vida (propia o ajena) + imaginación, a la última hay que agregarle talento; quien piense que escribir es cosa fácil está rotundamente equivocado. El trabajo del escritor es difícil, casi como el de un amansador de caballos, porque a veces así se…

La cuestión es moverse | Mujeres que cuentan muertos: un diálogo entre Cartucho, de Nellie Campobello, y Antígona González, de Sara Uribe

Por Fernanda Piña Dedico este texto a Irasema Fernández, una amiga para iniciar revoluciones. Feliz cumpleaños.   Los hombres temían que las mujeres contaran otra guerra, una guerra distinta. Svetlana Alexiévich, La guerra no tiene rostro de mujer. En tiempos de crisis, los muertos pierden sus nombres, funden sus cuerpos con la tierra e incluso…

Microrrelatos del Nuevo Mundo, por Diego Despreciado

Lo real-maravilloso Mientras la duquesa se paseaba por las anchas calles de Castilla presumiendo su collar de plata, en el Nuevo Mundo un perro bebía del río más dulce a la vez que de su hocico colgaba una gran pieza de oro.   Guayacanes Los indios sonreían cada vez que veían florecer los guayacanes. Sabían…

Fragmentarios | Compré una iMac de 1999 y tenía escritos de David Foster Wallace

Por Rodrigo Mora I Cuando empezaron las compras de pánico entré a Amazon® para verificar el precio del papel higiénico. No había subido mucho, entonces empecé a comparar marcas y descarté, definitivamente, los rollos Cottonelle que tienen surcos casi horizontales y afirman que por su extracto de karité proporcionan una limpieza delicada. Es mentira: La…

Ojos Vermelhos | Dos miradas, un par: Come and see

Por Enrique García Moreno Dirección: Elem Klímov. Guion: Alés Adamóvich y Elem Klímov. Edición: Valeriya Belova. Cinematografía: Aleksei Rodionov. Reparto: Alekséi Krávchenko, Olga Mirónova, Liubomiras Laucevicius, Vladas Bagdonas, Victor Lorents. Casa productora: Mosfilm y Belarusfilm. En estas vísperas de resguardo y aislamiento (al menos, en potencia) en donde los cines y centros culturales yacen cerrados,…

Cuento | Muerte en Punta del Diablo, por Analía Amaral

Somos cuatro sobre el deck de una cabaña rústica en Punta del Diablo. Ceci y Ticiana improvisan una coreografía al ritmo de una canción de hip-hop que sale de un parlante diminuto. A Pato, que está sentada sobre el borde, solo le veo la espalda encorvada de la campera violeta y las manos que sobresalen…

Poema al infinito, por Daniel Duarte

Eres mi enemigo imaginario.Nunca he logrado verte,ni oírte, ni sentirtey aun así has devorado todolo fecundo de mi templeal compás de tu implacable paso.Eres oscuridad que la luz.                           no ha cegado.Eres grito que el fuego.                 …