Fragmentarios | Ficciones para regalar en navidad

El camino de la salvación La casa se había quemado por completo y huí, por un camino de hierba seca, hasta llegar al bosque; aquí el agua no me alcanzará, dijo el fuego. Iconoclasta Mi renuncia había alterado a todo el consejo, sin mí la empresa estaba perdida. Regresaría a casa de mi padre. Mandé…

Cuento | El claustro de Lucía, por Emilio Martínez

Después de muchas horas conduciendo, Gabriela Cisneros intuyó aquel hotel como un amparo. Antes de hacer alto sobre la carretera, supo que faltaban doscientos kilómetros para internarse en la ciudad. Mientras intercambiaba algunas palabras con el dependiente, advirtió en el reloj de recepción la media noche. La pieza, aunque consumida, le permitió el reparo de…

Malgré tout | Las pequeñas cosas

Un mediodía de finales de octubre recibí por correo electrónico la invitación del editor de Palabrerías para escribir una columna en su revista, que antes me diera la oportunidad de publicar algunos ensayos. Me daban, además, libertad creativa absoluta. No lo pensé y acepté. Más tarde volví a leer el mail porque no lo podía…

Ojos Vermelhos | Tres despedidas

En la frontera de la tierra En la frontera de la tierra, a los pies de la sangre azul, me encontré buscando un recuerdo. Miraba hacia afuera, indagando dentro. Solo veía aves pasar, solo escuchaba a las olas llorar, solo a las grises nubes vislumbré —que con milenario movimiento, se acercaban a mi encuentro—. No…

Diciembre en números rojos

Diciembre es mes de paz y amor; sin embargo, es también lo contrario: mes de suicidios, de depresión y melancolía. Diciembre es aquel momento en el que nos proponemos cambiar algunas cosas que no nos sirvieron durante el año, en el que todo mundo tiene buenas intenciones y sentimientos bonitos. Es el mes en el…

El cuento latinoamericano en el siglo XX, por Fernando Chelle

[Prólogo  su libro El cuento latinoamericano en el siglo XX] En el mes de junio del año 2015, después de publicar El cuento fantástico en el Río de la Plata, me propuse continuar con los ensayos de carácter literario, sobre cuentistas que incursionaron en el cuento fantástico, ya no solo de la zona del Río de la…

Entre dioses, héroes y monstruos| Xialtentli, parte 2

Lo sombrío del día lograba que los colores se vieran más intensos. De repente, el blanco de los camiones era más blanco, el azul de la pared de las tiendas más azul, el rojo de los taxis más rojo, el negro de las mariposas de obsidiana más negro, el amarillo de la franja de la…

Dos poemas de Vanessa Cornejo

Mujer Ser mujer, ser madre, tener un hijo. La mujer perdida entre Dios y el hombre. Ser madre, tener marido. La mujer acechada por una sociedad vetusta, moralina, costumbrista. Ser madre, ser mujer. La mujer muerta por el Eros por el Freud. Ser madre ser hija. La mujer asesinada por la madre tomada por el…

Cuento | Una técnica, por Daniela Perlín Vega

Mi sobrina de tres años llora en la mañana, en la tarde y en la noche. Siempre trae la lágrima fresca en los ojos. Que si se le rompió un juguete, que si no quiere comer, que si ya se cayó, etcétera. No es que sea “chillona” como dice mi hermano, sino que la pobre…

La frágil magia del orgullo universitario (o el amor por las paredes)

Sabrá Dios –y acaso Salvador Novo– qué hubo antes en esos espacios vacíos. Valeria Luiselli. A veces creo en la magia y no creo en la universidad. Me parece más coherente pensar en el uso del fuego y los códigos secretos de la alquimia para encontrar la piedra filosofal que la búsqueda universitaria por el…