Hoy me enfrentaré, sin más rodeos, al análisis literario de uno de los textos más conocidos del poeta andaluz. “Romance de la luna, luna”, el poema con el que se abre el Romancero gitano (publicado en 1928), será el primero, de una serie de textos poéticos, del que ofreceré una lectura particular. Porque los estudios críticos y analíticos…
Categoría: Las mil y una páginas
Las mil y una páginas | La metamorfosis, lectura comentada, por Fernando Chelle
La Metamorfosis (Die Verwandlung), una de las obras más revolucionarias de la historia de la literatura, fue escrita por Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883 ‑ Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) a finales de 1912, pero se publicó recién en octubre de 1915 en la revista que dirigía el escritor René Schickele, Die weissen Blätter (Las páginas blancas). En el…
Las mil y una páginas | Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (IV), por Fernando Chelle
En esta cuarta y última entrega del estudio de la novela juvenil de Johann Wolfgang von Goethe, Las cuitas del joven Werther (1774), trabajaré con la epístola que cierra el Libro Primero, la del 10 de septiembre. El texto comprende la primera despedida de Werther y, de alguna manera, funciona como una anticipación de la…
Las mil y una páginas | Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (III): Un pilar en el que descansó el sueño del romanticismo, por Fernado Chelle
En esta tercera entrega del estudio que vengo realizando de Las cuitas del joven Werther, la novela juvenil de Johann Wolfgang von Goethe (1774), me detendré, como lo indiqué en el artículo anterior, en la carta del 16 de junio para analizarla literariamente. Análisis literario de la carta del 16 de junio Esta es una carta…
Las mil y una páginas | Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (II): Un pilar en el que descansó el sueño del romanticismo, por Fernado Chelle
En la segunda mitad del siglo XVIII, cuando las ideas de la ilustración y la estética neoclásica comenzaban a perder fuerza frente al advenimiento de ideas revolucionarias y concepciones estéticas que priorizaban los sentimientos y la individualidad, se publicó en Alemania Las cuitas del Joven Werther, una novela epistolar que asentó los pilares sobre los que…
Las mil y una páginas | Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (I): Un pilar en el que descansó el sueño del romanticismo, por Fernado Chelle
En la segunda mitad del siglo XVIII, cuando las ideas de la ilustración y la estética neoclásica comenzaban a perder fuerza frente al advenimiento de ideas revolucionarias y concepciones estéticas que priorizaban los sentimientos y la individualidad, se publicó en Alemania Las cuitas del Joven Werther, una novela epistolar que asentó los pilares sobre los…
Las mil y una páginas| El talón de hierro, de Jack London (II), por Fernando Chelle
Una literatura, para la revolución Ese conferencista incendiario que recorría el país hablando de la revolución, ese extraño híbrido de obrero, militante revolucionario, aventurero y escritor, no se conformó solamente con recrear en sus libros sus aventuras por diferentes tierras, también quiso hablar de su condición de revolucionario, de sus sueños de crear una sociedad…
Las mil y una páginas| El talón de hierro, de Jack London (I), por Fernando Chelle
A modo de prólogo En el mes de noviembre de 2020, se estarán cumpliendo ciento cuatro años de la muerte del escritor norteamericano Jack London. Con respecto a esa fecha, en agosto del 2016, entre los días 24 y 27, el Parlamento Nacional de escritores de Colombia, en su XIV edición, estuvo homenajeando la figura…
Las mil y una páginas | Literatura ucrónica: ¿Qué hubiera pasado si…?, por Fernando Chelle
[Este artículo literario forma parte del libro: Las otras realidades de la ficción. Disponible aquí] Ficciones que especulan sobre los posibles caminos que hubiera podido seguir una sociedad si un determinado hecho histórico no se hubiera dado como en realidad se dio. Obras que parten de acontecimientos históricos verdaderos, conocidos por los lectores, pero…
Las mil y una páginas | Literatura distópica: Cuando el futuro puede llegar a ser peor, por Fernando Chelle
[Este artículo literario forma parte del libro: Las otras realidades de la ficción, del mismo autor] Ficciones que muestran un futuro desesperanzador, alienante, sin libertad y absurdo. Sociedades ficticias gobernadas por estados totalitarios que buscan garantizar la estabilidad social mediante la manipulación psicológica y en algunos casos científica de los individuos. Obras que vienen…
Las mil y una páginas | Literatura utópica: Los buenos no-lugares de la ficción, por Fernando Chelle
Ficciones que describen el funcionamiento de estados ideales alternativos a los del mundo real. Narraciones que contemplan los aspectos fundamentales que hacen a la realidad del hombre y a su vida en sociedad. Manifestaciones artísticas que tienden a mostrar la posible realización humana, a plasmar lo deseado, a trascender dentro de la ficción hacia mundos…