Halloween y Día de muertos están frescos. ¿Qué podemos esperar de este segundo número? A pesar de ser número libre, nos encontramos con el terror, el terror que se vive todos los días por tanta violencia y de todo tipo: doméstica, por odio, el acoso, por envidia, de género. Sumérgete en cómo se vive tu…
Categoría: #2: Tema libre
Cuento | Carta a un desafortunado, por Fernanda López Barrera
Mi muy estimado: Antes de exponer mi terrible caso, voy a preguntar —más por cortesía que por querer realmente saber, ya que mi intención ahora es abordar rápidamente mi tema— cómo te encuentras y, esperando que aquella que es mudable te esté sonriendo, voy rápidamente a decirte lo que ocurre: hasta hace unos días, me…
Cuento | La carretera, por Jorge de la Lama
Salí a la seis de la tarde y llevaba ya cuatro horas manejando; me faltaban dos. Venía oyendo “Thela Hun Ginjeet” de King Crimson y recordando cómo se le había ocurrido ese nombre a Adrián Belew. Me lo imaginé tratando de defenderse de esa pandilla en Nueva York cuando un pensamiento me llevó a otro….
Entrevista a Julia Varley y Eugenio Barba de Odin Teatret, por Alexis Borla
El Odin Teatret es una compañía teatral de origen danés fundada y dirigida por el italiano Eugenio Barba. Durante su estadía en Montevideo, Uruguay, tuvimos la oportunidad de dialogar con el creador italiano y con la actriz Julia Varley, integrante del Odin casi desde sus comienzos, hace 49 años. Lo que se reproduce a continuación…
Cuento | El hombre que corrió de miedo, por Guillermo Tedio
Al llegar a la esquina, Colmenares escuchó el disparo, uno solo, un pistoletazo que remeció el aire, poniendo una vibración en los vidrios de los exhibidores de ropa. Creyó incluso percibir el zumbido de la bala. Entonces, aún con el eco de la detonación en sus tímpanos, comenzó a correr. Era mejor prevenir. No había…
Cuento | Durante aquellos años… por Gerard Dourrom
Durante aquellos años no me cuestionaba muchas cosas. Como casi todos los niños, uno pregunta, es verdad, y queda medio desconfiado de las respuestas; pero no es cuestionamiento, es simplemente desconocimiento. Para colmo, yo era uno de esos niños fácilmente embaucados por historias irrisorias y poco elaboradas. En ese entonces, la maestra era como la…
Un cuento violento, por Vero Lara
Era un arma larga, una metralleta futurista de balas inagotables y estaba en sus manos. Ese día, se hizo la fiesta de todos. De entrada, me pareció tan ilógico, pero hay tantas cosas ilógicas en la vida. Casi todos llevaron algo a la casa, gelatinas de leche, pollo ahumado como el que hace años, muchos…
Poema | Hilvanar las palabras, por Gerard Dourrom Gambetta
Hilvanar las palabras, agruparlas todas en una misma boca; masticarlas, escupirlas con rabia, dejarlas correr por la comisura, reconocerlas en los labios, apretarlas con la lengua, despegárselas del paladar, sacarlas de adentro, bombearlas desde el corazón, dormirlas en el pecho, respirar los silencios, marcar los puntos, seguirlas con los ojos, descansarlas en los párpados, susurrarlas…
Cuento | Frágil, por Leandro Villa
Tenía razón. Le pedí perdón y no me escuchó. En realidad sí me escuchó, pero me dijo que, si lo había hecho una vez, podía hacerlo otra vez. También me gritó que tenía que aprender, y no sé si aprendí. O quizás sí, pero es raro, porque no siento que lo hago porque él me…
Cuento | Federica les teme a los monstruos, por Soledad Galán
Para mis hijas Franca y Federica Federica les tiene miedo a los monstruos, claro, ella solo tiene 4 años. Se para entre las sombras, al lado de mi cama. Por las cortinas del ventanal se filtra un haz de luz de luna, como si supiera de su miedo y quisiera acompañarla para que no se…
Henri Bergson, “el filósofo de las abejas”
Se puede decir que el de literatura es el Nobel más personal e individualista. De las 109 ocasiones en que ha sido otorgado, en solo cuatro el galardón literario lo han recibido dos autores en el mismo año, y nunca tres o más. Nada que ver con la tendencia mucho más distributiva de otras categorías,…