Cuento | Esfera Africana, por Juan Pablo Tovar

Convexo La rebelión de Yasmina se había extendido a lo largo de la franja argelina que dominaban los tuareg. Los detractores blasfemaban contra su familia, cuya madre fue asesinada frente a ella. Su padre arengó su espíritu con epopeyas y cantos antiguos, conocía el carácter de su hija y por eso sacrificó su vida por…

Tres poemas de Érick Salgado

[Ilustración de Omar Felipe Martínez lápices de color 27.5 x 45cm] ESTOY ANSIOSO DE VERAS de palpar las olas, de sorber la espuma la sal el rocío; del calor dorado de tu cuerpo, de articular mi lenguaje en el horizonte de tu silencio, hacer del amanecer una chispa minúscula, de un instante, romper en las…

Fragmentarios | Jacarandas y eutanasias, por Rodrigo Mora

Hace poco dos fantasmas muy viejos florecieron en mi jardín. Dijeron que los habían sembrado hace mucho tiempo, los regaron con sangre coagulada del siglo pasado y algunas ideas eutanásicas. La semilla de un fantasma venía de Japón y la otra de Estados Unidos; pero, para llegar hasta aquí, cruzaron por el norte de México:…

Cuento | El cofre de Osuna, por Gustavo Leyton

—Busca el cofre, Mohamed —suplica Hamid, tendido en la cama hospitalaria. Minutos después, fallece con una sonrisa en el rostro. A un costado de la habitación gélida, el traumatólogo, un androide plateado con cerebro positrónico, aguarda con discreción. Mohamed Chafni se levanta de la silla plástica y observa por última vez el rostro apacible de…

Siete poemas visuales de Atilano Sevillano

Atilano Sevillano [Argusino de Sayago- Zamora (España), 1954] Residente en Valladolid (España). Doctor en Filología Hispánica y profesor de enseñanza secundaria. Imparte talleres de escritura creativa (poesía, haiku y microrrelatos). Cultiva la poesía visual. Es coautor del libro de texto Literatura española y universal (1999). Tiene publicados dos poemarios: Presencia indebida (1999) con prólogo del poeta Claudio Rodríguez y Hojas volanderas – haikus (2008).  Hasta la fecha ha reunido…

Poema | Yelmo II, por Enrique Arturo Salazar

Yelmo II La libertad cobra en tiempos de hambruna. Los viejos habitan las plazas del Centro, se enraízan al asfalto para perderse en la bruma. Su legado es el silbido del viento. Trato de mantenerme cuerdo en una ciudad de taciturnos cazadores, de presas abyectas a su destino. Esa es mi victoria, soportar los embates…

Las mil y una páginas | Clarice Lispector y el cuento, por Fernando Chelle

I Continuando con mi viaje literario por el cuento latinoamericano, le ha llegado el turno a Brasil. Este país no presenta las facilidades de Colombia a la hora de elegir un cuentista representativo. Son muchos los autores que podrían haber sido elegidos, pienso en Joaquim Machado de Assis, João Guimarães Rosa, Carlos Drummond de Andrade…

Cuento | Diecisiete veces, por Josué Catasús

Qué pasará/qué misterio habrá/puede ser mi gran noche/  y al despertar ya mi vida sabrá/algo que no conoce. Rafael de León La encontró sentada en el borde de la cama, vestida para salir. Excesivamente abrigada para ser principios de noviembre, su pequeña figura parecía perderse dentro del grueso camisón de lana azul. Los pendientes de…

Tres poemas de Zauriel Martínez

Se acepta Visa y Pay-pal Todos los males del mundo tienen la culpa de la Humanidad que es una señora retacada con fama de puta; solo puedes acceder a su cuerpo con sangre sudor y lágrimas o una cómoda mensualidad de 500 sueños al mes. Alt+f4 Cierra la boca y escucha al vacío escuchándote cierra…

En busca de tierra firme II: Las guerras de Ulises, por Darío Sarago

Pese a la guerra, la falta de ingresos (cuando no su derroche), la censura que perseguía a su obra anterior y los ataques de claucoma que dejaban cada vez más maltrecha su visión, Joyce consiguió dar forma a los primeros capítulos de la novela, aunque, como afirma Kevin Birmingham, reconocido investigador de la novela y…