Fragmentarios | Premio Nacional de Literatura “Estela Rimonelle” 2021

Este premio es otorgado a la admirable y casi extinta acción de no publicar libros. Textos que bien podrían nacer petrificados, listos para nivelar una mesa o textos tan transparentes que compiten (en veneno) con las aguamalas o experimentos arcaicos de 1963 que resultan una pésima caricatura vieja. En fin, libros sin relaciones públicas más…

La cuestión es moverse | El cariño de Cristina Peri Rossi por el Peñarol

En la historia de la literatura sobre futbol aparecen grandes nombres provenientes de cada rincón del mundo. En Hispanoamérica pasan por el imaginario popular escritores como Juan Villoro o Eduardo Galeano, quienes en cientos de páginas plasmaron una pasión que parecería indescriptible. Algunos de estos escritores incluso practicaron el juego, la mayoría con muy poco…

Cuento | Guiño el ojo, por Monica Castro Soto

No era una venta de garaje, era una casa donde huía una familia de la violencia vecinal. En la banqueta estaban tres o cuatro cajas, lo recuerdo a medias, con algunos objetos valiosos, entre ellos un espejo con la forma común de muchas mentes matutinas, un marco simple con una textura de figuras vintage; me…

Ojos Vermelhos | 12 canciones para esperar el final

Este año está apunto de acabarse y, aunque no signifique que de un día para otro esta situación se va a terminar, creo que por fin, después de meses de incertidumbre y tinieblas, empieza a haber una luz. Este mes quise hacer algo diferente con mi espacio; normalmente, hubiera escogido un solo álbum para cerrar…

Las mil y una páginas | La metamorfosis, lectura comentada, por Fernando Chelle

La Metamorfosis (Die Verwandlung), una de las obras más revolucionarias de la historia de la literatura, fue escrita por Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883 ‑ Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) a finales de 1912, pero se publicó recién en octubre de 1915 en la revista que dirigía el escritor René Schickele, Die weissen Blätter (Las páginas blancas). En el…

Trotamundos | 5 poemas de Zlatan Demirovic

Zlatan Demirovic, nacido el 23 de junio de 1958 en Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, es un escritor, poeta, hipnoterapeuta, mejor conocido por sus técnicas de autocuración con que ayuda a sus pacientes a obtener resultados de autosuperación y sanación en corto tiempo. Su orientación artística comenzó desde muy temprana edad como compositor, guitarrista y, más…

Cuento | Posta, por Emilio Martínez

…Pero desde lejosComo del otro lado de un cristal;“murió” y su tenue imagenSe perdió como el agua en el agua… Jorge Luis Borges, La Otra Muerte El Loco, La Sacerdotisa y El Colgado coronaban el sueño. Desde que había vuelto de Bruselas, las alucinaciones nocturnas habían comenzado. La pesadilla era recurrente: se miraba a sí…

Cuento | El árbol traidor, por Fernando Vérkell

Entramos en Monteavilé, la última ciudad rebelde, después de la medianoche. El fuego que dejamos atrás aún nos hacía cosquillas en la espalda y éramos prisioneros de la sed y del insomnio. Con los dientes apretados y los fusiles listos recorrimos callejuelas sigilosas y húmedas, pero la ciudad parecía despoblada. La luna tomó su lugar…

Poemas ganadores del 2° Concurso de Poesía “Letras de Volcán” 2020

Primer lugar Agua Viva Óscar Daniel Badillo Pérez qui credit in me sicut dixit scriptura fluminade ventre ejus fluent aquæ vivæ Jn, 7:38 I. En el convento de Agua Viva, los novicios rezan laudes.Saben, por el color del día que amanece,que allá afuera el frío muerdelas ramas curvas de los oyameles,las altivas puntas de los…