Fragmentarios | Apunte sobre la superficie, por Rodrigo Mora

Escribo sobre una superficie, con intención y un concepto en la mente. Escribo y sé que algo me descifra, me traduce y me vuelve a armar para que un improbable lector lea estas líneas que se pausan, bajan y vuelven a empezar hasta que llegan a este punto. La jerarquía de mi reflexión sobre la…

Dos microrrelatos de Oswaldo Castro Alfaro

LA BOLETERÍA Llevo varias horas haciendo cola y no estoy aburrido ni cansado. El proceso es fluido y ordenado. A pocos metros de la boletería escucho lamentos y frases destempladas. Distingo el panel luminoso que anuncia los sitios a donde uno puede dirigirse: Stand up, Platea y VIP. Frente a la vendedora no sé qué…

Cuento | Es un tipo decente, por Cesar Gómez Cisneros

—¿No te acompañó? —Le pedí que no lo hiciera —Sara prendió el aire acondicionado y llevó la perilla hasta el tope. —¿Todo bien? —Sí, mejor vámonos. Josué arrancó. Rodeó la fuente para salir por la gran reja de arcos. Un carro le pitó: se había adentrado en la calle sin voltear. Siguió todo derecho hasta…

Tres poemas de Clemente Sánchez Rodríguez

Suspiro con el Metro Suspiro con el Metro mis venas conectadas con el tiempo. Un transborde o dos necesito para retomar mi vida de nuevo. En la colosal ballena metálica todos llevamos un diferente destino. Adentro hay mil historias de peces que se miran unos a otros en medio de un oscuro silencio. Suspiro con…

Galería | Miradas al natural, por Arlette Luévano

Arlette Luévano (Aguascalientes, 1976) es poeta, narradora y tiene interés en las artes visuales. Ha publicado sus fotografías en suplementos y revistas culturales y participado en exposiciones colectivas.

Cuatro poemas de Alfonso Jiménez

De nuevo tu recuerdo me golpea los tobillos luego regresa a la oscuridad acostumbrada a la reducción automática de los océanos y de los animales refugiados en sus conchas espero que en algún momento el mar no te traiga más de vuelta que un repliegue definitivo de sal y tiempo termine por llevarse todos tus…

Las mil y una páginas | “La excavación”, cuento de Augusto Roa Bastos. Una incesante lucha por la libertad y la vida, por Fernando Chelle

[Artículo perteneciente al libro El cuento latinoamericano en el siglo XX]   La guerra, los muertos, los túneles, las víctimas y los victimarios, el complot y la frustrada libertad. “La excavación“,  uno de los relatos más representativos del Cervantes paraguayo. El texto elegido para el análisis literario pertenece al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (Asunción,…