En esta cuarta y última entrega del estudio de la novela juvenil de Johann Wolfgang von Goethe, Las cuitas del joven Werther (1774), trabajaré con la epístola que cierra el Libro Primero, la del 10 de septiembre. El texto comprende la primera despedida de Werther y, de alguna manera, funciona como una anticipación de la…
Categoría: Octubre 2020
Toda historia es una historia de fantasmas: Notas sobre una película y otros espectros, por Marina Yamamoto y Rodrigo Mora
1. Podría narrar la historia de nuestras grietas, describir la forma de nuestros fragmentos y, después, escribir un instructivo para ajustarlos perfectamente con lo que creo que es el mundo; pero estaría contando una historia de fantasmas, una combinación de dolores y esperanzas que habitan el fondo de un lugar al que llamo hogar. 2….
Las mil y una páginas | Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (III): Un pilar en el que descansó el sueño del romanticismo, por Fernado Chelle
En esta tercera entrega del estudio que vengo realizando de Las cuitas del joven Werther, la novela juvenil de Johann Wolfgang von Goethe (1774), me detendré, como lo indiqué en el artículo anterior, en la carta del 16 de junio para analizarla literariamente. Análisis literario de la carta del 16 de junio Esta es una carta…
Malgré tout | Camille Claudell a las puertas del Infierno
Por el amor le robamos al tiempo que nos mata unas cuantas horas que transformamos a vecesen paraíso y otras en infierno. Octavio Paz No puedo asegurar si el día en que nací Dios estuvo enfermo, aunque por mi destino, pareciera que sí, que fui una más de sus ocurrencias para pasar la eternidad. Somos algo…
Ojos Vermelhos | Guerrilla Sonora: Médula Silvestre de Carla Rivarola
Artista: Carla Rivarola. Fecha de lanzamiento: Abril, 2019. Género(s): Rock alternativo, Pop progresivo. Sello discográfico: Independiente. Duración: 51 min. Todos los meses del año representan para nuestro país un evento diferente, un recuerdo con lágrimas de distintos sabores. Septiembre pasó con sus penas y glorias (viva México), dándole paso a un mes todavía más confuso…
Cuento | Espacio, por Rodrigo Revilla Calle
Me obligaron a ir. De todas formas no había estado allá arriba mucho tiempo y me agradaba la sensación. Me sentía dueña del mundo y de la luz al fondo. Después veía un panorama infinito de puntos blancos titilantes. Estiraba la mano y pensaba cómo podía hacer para salir de aquí y adentrarme en la…
Hacer chiribitas | Ficciones Lúdicas: Lo no cartografiado del juego que ya terminaste dos veces
Páginas: 125Año: 2020Editorial: Dharma Books En Skyrim, entre las 10 pm y las 4 am TaNT (Tamriel Northern Time), me encontré una vez con la visión espectral de un jinete sin cabeza, galopando a través de las planicies cercanas a Whiterun. Entintado en azul y blanco fantasmal, encontrarlo fue un suceso impredecible, dominado por el…
Cuento | Martina, por David Ornelas
[Cuento ganador de mención honorífica en el concurso El cuento en cuarentena] Miro el mingitorio y parece vibrar mientras orino, como si viera su reflejo en un fluido viscoso, espeso y plateado, como mercurio. Termino de orinar, me enjuago las manos, me las seco en el pantalón y salgo del baño. La luz pálida de…
Fragmentarios | La triste vida secreta de Marina Yamamoto
Marina Yamamoto se dedica a escribir los prólogos que le encargan a Juan Villoro porque él está muy ocupado dando conferencias sobre Humboldt, la conciencia narrativa, la risa en los libros de Jorge Ibargüengoitia, la medicina en el siglo XVI, la entomología forense en la altiplanicie de Tailandia o cualquier cosa que se le ocurra…
Microrrelato | Contraseñas, por Claudine Flamand
Coloqué mi dedo para deslizar la foto del protector de la pantalla, subió hasta desparecer. 7:09 p.m. Después de doce horas sin ver el teléfono, tecleé el código de desbloqueo: 4180. Está conformado por la numeración de un domicilio donde me menospreciaron por ser mujer y hay un dígito intercalado, el cual es el recordatorio…
Futuros radicales | Música, apología y censura: Los daños de un narcoestado
Johnny Escutia y el Calderonismo Entremos en contexto. Hace unos meses una usuaria en Twitter denunció públicamente, etiquetando a la plataforma de streaming Spotify, por censurar una canción del artista de trap Bad Bunny y no hacerlo con la música de un tal Johnny Escutia. ¿Quién es Escutia? Su nombre real es Gustavo Ramírez, nació…