Palabrerías cuenta con columnas que van desde la música y la creación literaria hasta análisis de sucesos actuales y mitología. ¡No dejes de leerlas!
Hacer chiribitas | Alicia Mares
Reseñas desde los volúmenes más homéricos hasta los más contemporáneos: narrativa, manga, novela gráfica, poesía y más. Alicia, como tu xoloescuincle, te llevará desde el mundo de los vivos hasta el mundo de los muertos de la literatura.
Egresada de comunicación por el Tec de Monterrey.

Trotamundos | María del Castillo S.
Una columna de traducción de poesía extranjera.
Poeta bilingüe, escritora, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, inglés, italiano, portugués, griego, árabe, español y alemán).
Fragmentarios | Rodrigo Mora
Creación literaria pura. Si quieres leer algunos experimentos literarios, reflexiones, ensayos , cuentos y demás cosas que salen de la cabeza de este artista, es tu columna.
Estudiante de Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM . Ha publicado en múltiples revistas literarias.
Las mil y una páginas | Fernando Chelle
Análisis gentil de algunas de las obras más importantes de la literatura: Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Clarice Lispector, y más.
Poeta, narrador, ensayista y crítico literario uruguayo. con múltiples publicaciones en diversos medios.
La cuestión es moverse | Fernanda Piña
Reflexión sobre la cultura popular y sobre lo que hacemos cuando no hacemos nada. Estos temas casi nunca son el final del camino de la vida, pero son una parte indispensable del trayecto y la cuestión es moverse.
Ha escrito y hecho fotografía para Poolp MX, Radio Tónica, Freim y Warp. Colabora en la organización Versus.

Archivo
Columnas descontinuadas.
Malgré Tout | Nancy Hernández
Una columna cuyo objetivo es mostrar a los lectores el trabajo de grandes artistas que por diversos motivos han sido eclipsadas o cubiertas por las sombras.
Maestra en Letras por la UNAM, especialista en la narrativa de José Emilio Pacheco,.
Ojos Vermelhos | Enrique García
El tema central de esta columna es el cine: reseñas, opiniones de películas, etc. Sin embargo, en ocasiones también presenta creación literaria: cuento, poesía y más.
Estudiante de Lengua y Literaturas Modernas Portuguesas y de actuación. Cinéfilo de oficio.