La Metamorfosis (Die Verwandlung), una de las obras más revolucionarias de la historia de la literatura, fue escrita por Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883 ‑ Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) a finales de 1912, pero se publicó recién en octubre de 1915 en la revista que dirigía el escritor René Schickele, Die weissen Blätter (Las páginas blancas). En el…
Etiqueta: analisis literario
Osvaldo Soriano y Marcelo Rubio: reflejos de la postmodernidad, por Yessika María Rengifo Castillo
A pesar de la nostalgia, ni el marxismo ni el liberalismo pueden explicar la actual sociedad posmoderna. Debemos acostumbrarnos a pensar sin moldes ni criterios. Eso es el posmodernismo. Jean-François Lyotard A comienzos del siglo XX los escritores latinoamericanos venían cansados de los excesos del modernismo y, queriendo encontrar nuevas alternativas que no los sacaran…
El cuento latinoamericano en el siglo XX, por Fernando Chelle
[Prólogo su libro El cuento latinoamericano en el siglo XX] En el mes de junio del año 2015, después de publicar El cuento fantástico en el Río de la Plata, me propuse continuar con los ensayos de carácter literario, sobre cuentistas que incursionaron en el cuento fantástico, ya no solo de la zona del Río de la…
Las mil y una páginas | La fantástica manía de contar, por Fernando Chelle
[Prólogo del libro El cuento fantástico en El Río de la Plata] Dentro de las diferentes manifestaciones literarias que se han dado en ambos márgenes del Río de la Plata, el cuento fantástico es una de las más sobresalientes. Tanto Uruguay como Argentina, han dejado en la historia de la literatura latinoamericana y mundial excelentes novelistas,…
Las mil y una páginas | “Un hombre muerto a puntapiés”, cuento de Pablo Palacio, por Fernando Chelle
Cuando la intolerancia hacia lo diferente se vuelve violencia A partir de la lectura de una noticia en la crónica roja del Diario de la Tarde, un ciudadano, que dice interesarse por la justicia, emprenderá una investigación que lo llevará a obtener algunas respuestas. Desde la primera lectura en la prensa, hasta la reconstrucción final…