Microrrelato | La mascota, por Nohemí Damián de Paz

Aquel animal gira su cabeza en dirección hacia mí cada vez que me acerco a mi propia casa luego de una agotadora jornada de trabajo. Lo descubro siempre pegado en la ventana de la cocina como si estuviera esperándome. Sus ojos, esos perturbadores ojos anaranjados, me siguen en cada movimiento que realizo antes y después…

Cuento | La reina Amir, por Naxhelli Carranza

[Cuento ganador de mención honorífica en el concurso El cuento en cuarentena] Mi abuela saca su máquina de coser. Ahora la usa con menor frecuencia que hace un par de años, cuando me hacía bolsas con tela verde o amarilla. En algún punto se averió y mi tío se demoró un tiempo prolongado antes de…

Hacer chiribitas | A manos llenas: Cometierra, de Dolores Reyes

Editorial: Sigilo Páginas: 173 Año: 2019 Una lee esto en fragmentos, en cucharaditas de tiempo y de terrible luminosidad, mientras que nuestra protagonista devora a puñados la tierra. Este contraste de manos vacías versus manos llenas fue el primero que me saltó a la vista, tan repentino como chispa producida entre pedernales. Así también puede…

Cuento | El gigante de la montaña, por Ximena Chávez

La lluvia cae sobre la tierra que la bebe, se filtra entre los guijarros y llega a las raíces que también la toman. Cae del cielo en silencio hasta que toca la tierra, las hojas, el bambú, las piedras, la superficie del río que crece con ella y causa ese sonido suave y constante. Los…

Cuento | Occha, por Sonia Arreguín

[Cuento ganador de mención honorífica en el concurso El cuento en cuarentena] Acababas de mudarte a Tokio con tu esposa el mes anterior, habías encontrado un buen trabajo en una empresa de ventas en el área de comercio internacional, ella aún no encontraba empleo, pero tenía tres solicitudes enviadas, aunque no hablaba japonés tenía otros…

Cuento | Quien tenga ojos para ver, por Ana Navarro

[Cuento ganador del concurso El cuento en cuarentena por “la forma en la que reconstruye la cotidianidad del ama de casa, su sensibilidad y el uso de los elementos detectivescos en un argumento alejado de este estilo” y por “su lenguaje tan sencillo que hace natural el artificio”]   Ya tengo la cafetera al fuego….

La cuestión es moverse | El rap feminista es el nuevo punk

Por Fernanda Piña Para armar una revolución lo primero que necesitas es una amiga. Ayuda mucho que tu amiga llegue emocionada un día a mostrarte una canción que acaba de conocer y que esa canción se titule “Ni una menos”, de Chocolate Remix. “Todas las que mataste hoy son mi musa”.[1] Pensé que esta canción…

Malgré tout | Laura Méndez y ya, por Nancy Hernández García

Desde tiempos bíblicos la mujer ha sido vista como una posesión: vale por el marido, no por sí misma. Esta situación se extendió hasta nuestros días, es común escuchar (y leer) “Fulanita esposa de”; como en el Super Bowl, cuando un reportero deportivo se refirió a la cantante Shakira como “la esposa de Piqué”. Los…