Un Mundo Mejor Aquí Mismo y Desde Ya: Tsunami

Páginas: 208 Publicación: 2018 Editorial: Sexto Piso Ya pasó marzo pero el movimiento no se termina. No escribo esto para que se perciba un ánimo de superioridad moral al escribir una reseña “a destiempo” e insertar el meme de Adam Driver intelectual; sino para ensalzar la naturaleza atemporal de la obra. Lo voy a decir:…

Tres poemas de Catarsis fallida

La lírica de Zauriel Martínez Hernández [está] cargada de metáforas vivas (tomo con ciertas licencias el concepto), pues sus poemas no sólo existen, viven bajo la atemporalidad del texto: crecen, aman, se lamentan, se burlan y mueren las veces precisas para dar cuenta del desgaste, de la degradación, del ciclo que todo ser viviente está condenado, por suerte, a experimentar. No podemos clasificar su poesía como ‘joven’, sino simplemente como poesía viva.

Microrrelato | Fausto en Ápeiros, por Juan Pablo Tovar Ruiz

Dicen que entre la inmensidad de los antiguos libreros tallados en ébano se difumina la figura de un hombre, sujeta una lámpara antigua de luz tenue, lánguida. Los pasillos se multiplican hasta la náusea. No existe libro, texto o pergamino que no habite ese espacio. Allí vive el nigromante que asesinó al conocimiento, deambula bajo…

Colecciones

Colecciones Creare Aude Esta colección tiene como objetivo dar a conocer talentos sin importar si no han conseguido ser publicados por una editorial, si inicialmente se acercaron a la autoedición o si ya han publicado antes. Algunos de estos libros tienen precios bajos y otros son gratuitos. Palabrerías se encarga de todo el proceso editorial:…

Curiosidad | Los 10 libros más vendidos de la historia

A través de la historia, desde que existe ese bello arte llamado imprenta, se han publicado millones de libros. No todos han sobrevivido el paso del tiempo; otros sobresalen por encima del resto y se colocan en la cima del puntero de ventas. Y, desgraciadamente, no todos los libros que se han mantenido a flote…

Siete libros de gatos que tienes que leer

Desde las fábulas hasta los cómics, el gato es un ser que ha sabido cómo ganarse un lugar en la literatura universal. Comparto contigo siete libros (uno por cada vida) de grandes autores cuyos protagonistas son gatos. Lo que aprendemos de los gatos, de Paloma Díaz-Mas (2014) Encontrar un ensayo literario hoy en día ya…

La historia de la minificción (en 5 minificciones), por Jair Ortega

Octavo día Cuando Dios despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. El dinosaurio según Max Aub Lo maté porque siempre me despertaba. La metamorfosis Cuando Franz Kafka se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso dinosaurio. Sueñan los androides con dinosaurios eléctricos Los androides se han…

Poema | Crisis de realidad, por Hauser Jam

Serpiente cerebral: Parloteas con tu cascabel y mi corteza pre frontal, el hueso está medio centímetro más cerca de volverme idiota, vaya cálculo mal hecho de entregar tu textura justo a la medida de mis laberintos Media cara deprimida: Mi ojo izquierdo en pláticas con el oído derecho El otro ojo es esquizofrénico Se dilata…

Geografías desviadas, por Adrián Ortega Iturriaga

La ciudad es una gran nodriza. Es cuerpo geométrico erigido por y para el hombre, artificial, habitado, en crecimiento, versátil. No discrimina. Su envergadura acoge tanto al hambriento como al burgués, al más ortodoxo y al libertino, a las criaturas diurnas y a los vampiros que se escurren entre las sombras en ese ecosistema suyo:…

Cuento | Boleto de tren, por Víctor González Astudillo

Cuando conocí al Gonzalo, lo primero que se me vino a la mente fue que era demasiado amistoso. Tenía la costumbre de abrazar a quien se le cruzara, luego intercalaba un par de preguntas y la gente parecía caer presa de una trampa interlocutora. El Gonzalo conocía muy de cerca a la Fabiola o al…

Algo, por Rodrigo Mora

Cómo amar este pedazo de tierra y sus 130 millones de personas                             m que potencialmente son ceniza o espectros en la memoria de sus madres. ……………………………….— ………………..<Acá está la línea central que le falta a la “e”! Dejen de buscar ……………………….y cierren…