La lírica de Zauriel Martínez Hernández [está] cargada de metáforas vivas (tomo con ciertas licencias el concepto), pues sus poemas no sólo existen, viven bajo la atemporalidad del texto: crecen, aman, se lamentan, se burlan y mueren las veces precisas para dar cuenta del desgaste, de la degradación, del ciclo que todo ser viviente está condenado, por suerte, a experimentar. No podemos clasificar su poesía como ‘joven’, sino simplemente como poesía viva.
Etiqueta: Poemario
Poemas | Sótanos del insomnio, de Yobany García Medina
Muestra del poemario Sótanos de insomnio. Ganador del Premio Nacional de Poesía Rogelio Treviño 2017. I Tu nombre nace de la efervescencia del polvo, de la rabia que inventa el mar cuando entrega sus costillas al puño de las piedras. Viene del escombro que dejan los pájaros al terminar su canto, del viento que…
Reseña | Irrupción… Un asomo al quehacer poético de América Femat, por Daniel Olivares
La de América Femat es una de esas pocas escrituras que seducen y se disfrutan, para empezar, desde la propia lectura silenciosa, cuando uno trata de intuir los entramados emocionales y sígnicos (fonéticos y semánticos) que se eligieron y tejieron para su concepción. Y lo mismo ocurre más adelante, cuando uno ejercita una lectura murmurante…
Reseña | Stranga muzikoj, magia utopio (Una extraña música, una mágica utopía), por Will Rodríguez
De un cerebro llamado Zamenhof, hace 125 más seis años nació un pueblo que también era un idioma. En él cohabitan ciudadanos del mundo, aventureros de identidad forjada con tierra que absorbió la sangre vertida al ser paridos, fuego que incendia corazón y pensamiento, agua que alivia la resequedad de sus voces, aire que oxigena…
Prólogo del autor y una amplia selección poética, del libro de Fernando Chelle Las flores del tiempo
Este tercer poemario, en cierto sentido, no deja de ser una continuación de los dos anteriores. Mantiene una gran diversidad temática y también estructural. No obstante, hay una gran cantidad de textos cuyo tema principal o secundario es “el tiempo”, por eso decidí titularlo: “Las flores del tiempo”. Se trata de las flores del ayer,…