Talleristas


J. Luis Mejía M.

Cuento para principiantes, Ortografía, Redacción, Taller permanente de escritura, Derechos de Autor

Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Autónoma de México (FFyL). Director del proyecto Palabrerías. Ha publicado cuentos, poemas y artículos en las revistas La peste, Revista Estepario, Palabrerías, Teresa Magazine, Tintero Blanco, Read Carpet, entre otros medios. Ha colaborado en distintos proyectos editoriales con la Coordinación Editorial en la Facultad de Arquitectura (UNAM), Trabajadores de la Edición, Phaino Editores, Revista Zompantle, Primera Ley y El 3scribano.


Valeria Huerta Cano

Historia del Arte, Historia del Arte Medieval

Egresada de la licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de las Américas Puebla. Docente de Historia del arte en Instituto INEM. Ha trabajado como docente de arte en Inni Innovo Institute (2018) y en la escuela de arte para niños La Creativería (2019). Ha recibido como reconocimientos académicos la Beca ELAPEmerging Leaders in the Americas Program (2017) y también la Beca Telmex (2018). Ha participado en exposiciones artísticas en San Pedro, Museo de Arte y Casa de la Cultura San Andrés Cholula.




Aarón Álvarez

Cine

Realizador audiovisual enfocado en cine documental. Fotógrafo, escritor y gestor cultural. Cursó el Diplomado de Creación Literaria en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y el Diplomado en Realización Audiovisual impartido por el Laboratorio de Medios Audiovisuales de la UACM. Ha impartido talleres, cursos y clases de cine en varias universidades y centros culturales.


Verónica Cortés Salinas

Círculo de lectura: Narrativa erótica por y para mujeres

Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas (UNAM). Ha asistido a talleres de cuento y de escritura creativa en la UNAM y en la revista Palabrerías, donde publicó el cuento “Noctámbulo” bajo el seudónimo de R. Raemers. También ha publicado en la revista independiente Irradiación y en Punto en línea de la UNAM (2021).



Job Valdés

Guionismo

Licenciado en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Medios Audiovisuales por el Instituto de Comunicación Artes y Humanidades de Monterrey. Diplomado en Producción Cinematográfica por el Instituto Superior de Arte de la Habana, Cuba. Fue guionista de varios programas y secciones en las televisoras Multimedios y TV Azteca Noreste. Docente universitario de materias como: redacción de guiones, narrativa literaria, producción audiovisual y apreciación cinematográfica entre otras. Actualmente es Coordinador de Producción de Video Educativo para el área de Educación Digital del Tecnológico de Monterrey.


María Eugenia García

Literatura Infantil y Juvenil

Estudiante de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Veracruzana. Coautora del libro Desde el naufragio. Testimonios universitarios sobre la violencia en Veracruz (2014-2018), publicado en 2022 por la Universidad Veracruzana. Miembro de la revista literaria Tintero Blanco, encargada del área de traducción. Participó en el conversatorio “De Tlatelolco a Ayotzinapa, un paso adelante y dos atrás” en 2018. Impartió un círculo de lectura de Rosario Castellanos para la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2019.



Héctor Justino Hernández

Ciencia Ficción

Ha publicado Dimorfismo (2019), La máscara de Miguel (2021) y La isla que nos llama (2021). Ha ganado el X concurso de cuento infantil convocado por la Editora de Gobierno de Veracruz, el I premio de ensayo José Revueltas, gestor cultural y el III premio nacional de ensayo histórico. Ha publiado en revistas y antologías. Es director general de Tintero Blanco. Egresado de Psicología y de Literatura y Lengua Hispánicas por parte de la UV.


Yobany García Medina

Poesía Microrrelato

Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM). Maestrante de Literatura Mexicana en la UNAM. Fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía Rogelio Treviño en 2017. En 2019 publicó el poemario La fe del polvo en la colección Hojas Sueltas, Tintanueva Ediciones. Con Mal de ojo se hizo acreedor al Premio Nacional de Poesía María Elena Solórzano, 2021. Ha publicado en más de una docena de revistas y antologías sobre minificción y microrrelato, tanto de creación, como de investigación, nacionales e internacionales. Entre ellas Lotería mexicana: canto de minificción, México, 2019; A puerta cerrada, España, Quarks ediciones, 2020, entre otras.